There’s no planet B: Empresas que apuestan por la sostenibilidad en el packaging

sostenibilidad en el packaging

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales desafíos a los que se enfrentan empresas, consumidores y organismos públicos. La necesidad de reducir el impacto ambiental ha llevado a muchas entidades a desarrollar productos específicos, mejorar los embalajes y optimizar las cadenas de suministro. Estas acciones buscan minimizar los residuos, pero también promueven un cambio en la mentalidad de la sociedad hacia un consumo más consciente y responsable.

Ecoalf: Un referente en moda sostenible

Un claro ejemplo de compromiso con la sostenibilidad es el que desarrolla Ecoalf, la primera marca de moda sostenible española certificada por B Corp. Fundada en 2009 por Javier Goyeneche, creador de Fun & Basics, Ecoalf nació con la intención de ofrecer una alternativa responsable a la industria textil, la cual históricamente ha estado basada en el crecimiento ilimitado y la generación constante de residuos.

La contaminación por plásticos en los océanos es uno de los problemas más graves que enfrenta el planeta. Se estima que entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico terminan en los mares cada año, y que este material puede tardar hasta 450 años en degradarse. Frente a esta alarmante realidad, Ecoalf tomó la iniciativa de liderar un movimiento internacional para limpiar los océanos.

Desde 2015, la compañía impulsa el proyecto Upcycling the Oceans, con el apoyo de su fundación y la colaboración de más de 4.200 pescadores que han contribuido a la limpieza del fondo marino. A través de este programa, los residuos recuperados se transforman en materiales reciclados para fabricar prendas sostenibles. La empresa también destina el 10 % de las ventas de su colección a la Fundación Ecoalf, con el fin de expandir la iniciativa y generar un impacto positivo a mayor escala.

Ecoalf transmite su mensaje de sostenibilidad a través de su lema ‘Because there’s no planet B’, una consigna que ha logrado captar la atención de importantes empresas del sector textil mediante colaboraciones estratégicas, como la llevada a cabo con Camper. Asimismo, la marca busca concienciar a los consumidores mediante campañas innovadoras, como la reciente ‘¿Y si…?’, que explora el uso de la inteligencia artificial para amplificar el mensaje sobre la necesidad de transformar la industria de la moda y educar a las nuevas generaciones en hábitos de consumo responsables.

Empresas de packaging que apuestan por la sostenibilidad

El compromiso con la sostenibilidad no solo se refleja en la moda,sino también en la industria del packaging, donde varias empresas han desarrollado soluciones clave para reducir el impacto ambiental de los envases.

Una de estas compañías es Noissue, un proveedor de Nueva Zelanda que ofrece packaging personalizado y ecológico, elaborado con materiales compostables, reciclados y reutilizables. Su propuesta permite a fabricantes, marcas y negocios de distintos sectores acceder a soluciones de embalaje que minimizan el uso de plásticos y fomentan una economía circular.

Otra empresa destacada en este ámbito es The Better Packaging Co., cuyo lema ‘Empaqueta mejor, sé mejor’ refleja su alianza con la sostenibilidad. Fundada por Rebecca y Kate, dos diseñadoras que decidieron dirigir sus carreras hacia la creación de envases sostenibles, la compañía se especializa en desarrollar soluciones de packaging ecológico para el comercio electrónico y la venta minorista.

El auge de estas iniciativas demuestra que cada vez más empresas están adoptando estrategias sostenibles como parte de su modelo de negocio. A medida que la sociedad toma conciencia del impacto ambiental de sus hábitos de consumo, la demanda de productos y soluciones ecológicas seguirá creciendo, impulsando un cambio positivo en diversas industrias. 

¿Y tú? ¿Consumes marcas sostenibles en tu día a día? ¡Nos leemos en los comentarios!

Comparte: