Relajación en 10 ideas: cómo mantener tu mente a raya cuando te devora la ansiedad

tips relajacion

El estrés, las prisas y las exigencias del día a día marcan el ritmo de la rutina de muchas personas. Esto ha convertido a la ansiedad en una compañera no deseada en muchas ocasiones, impactando negativamente  en la calidad de vida. Tanto es así que ya hay estudios que demuestran que la falta de relajación y la presión de las obligaciones pueden provocar afecciones como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.

Sin embargo, se ha demostrado que cultivar la calma y el autocuidado es un aliado que ayuda a mantener esa situación bajo control. En esta Pausa queremos aprovechar para invitarte a respirar despacio, saborear el momento con un buen café y tomar nota de estas 10 sencillas recomendaciones para aportar unos instantes de paz a tu mente y recuperar el equilibrio cuando la ansiedad amenaza con desbordarse.

1. Contemplar el mar u otro paraje natural

Nada tiene un efecto tan inmediato como observar la inmensidad del mar o perderse entre los árboles haciendo una ruta de senderismo. El contacto visual con la naturaleza ayuda a reducir el ritmo cardiaco y genera una sensación de tranquilidad. Incluso desde la ventana o mirando algunas fotografías (o viendo un vídeo de YouTube con el sonido de fondo), también funciona.

2.  Disfrutar (a sorbitos) de tu bebida favorita

tips relajacion

Ya sea un café de esos que despiertan el alma, un té o un chocolate suave y caliente, dedicar unos minutos a saborear una bebida que te haga feliz es una forma de reconectar contigo mismo. Es casi como un pequeño ritual personalizado, que puede ayudarte a parar unos minutos durante la jornada y tomar conciencia del día y centrarte en el presente.

3. Escuchar podcasts relajantes

Elige un podcast que te haga sentir bien, ya sea de meditación guiada, historias inspiradoras o incluso programas que te hagan reír. La clave es dejarte llevar por las palabras de otra persona y llenarte de pensamientos positivos.

4. Hacer manualidades creativas

Actividades como dibujar, tejer, la jardinería o cocina con un toque de creatividad pueden ser muy terapéuticas. Estas tareas requieren atención y concentración, lo que ayuda a redirigir la mente hacia algo productivo, pero sin generar esa exigencia característica del entorno laboral.

5. Conectar con un proyecto artístico

Escuchar música, visitar una galería de arte o incluso sentarse a disfrutar de una película pueden ser las formas ideales de dejar atrás el estrés del día a día y abrir una ventana a la tranquilidad. Lo cierto es que el arte tiene la capacidad de aliviar tensiones.

6. Salir a pasear (no a andar)

Caminar al aire libre, sin un destino fijo, permite que la mente se libere de las obligaciones y presiones diarias. Observa tu entorno, escucha los sonidos y respira profundamente. Incluso un paseo corto puede marcar una gran diferencia cuando la ansiedad aparece.

7. Cuidar tu espacio personal

Ordenar una habitación, encender una vela perfumada o simplemente colocar flores frescas en un jarrón puede cambiar el ambiente de casa o, incluso de la oficina. También lo consigue en el estado de ánimo. Un espacio ordenado y acogedor contribuye a la calma mental.

8. Escribir tus pensamientos

tips relajacion

A veces, la mejor manera de lidiar con la ansiedad es sacarla a través de la palabra (de hecho, es un consejo muy repetido en el mundo de la psicología). Escribir un diario, una lista de agradecimiento destacando las cosas positivas o simplemente garabatear un papel con emociones y pensamientos puede ser muy liberador.

9. Practicar la respiración consciente

Dedica unos minutos a inhalar y exhalar profundamente. Esa es la base de la respiración consciente, una técnica simple para tomar conciencia del momento presente. Solo hay que desviar la atención hacia diferentes puntos de nuestro entorno para fijarnos en las veces que inhalamos y exhalamos. 

10. Permitirte descansar

A menudo, la ansiedad es una señal de que necesitas una pausa. Dormir una siesta, tumbarte en el sofá o simplemente quedarte en silencio durante unos minutos puede ser justo lo que tu cuerpo y mente necesitan.

Y tú, ¿llevas a la práctica alguna de estas ideas? ¡Cuéntanos cómo beneficia esto a tu día a día y déjanos un comentario en el blog!

Comparte: