Razones por las que leer y un café nos hace felices
Existen momentos y experiencias vitales que forman el tándem perfecto, aportando en el día a día instantes de felicidad y desconexión. La lectura y el café son un claro ejemplo de ello. Una alianza que provoca una sensación de bienestar y que esconde muchas razones detrás. Leer amortigua el estrés diario y nos adentra en historias, ideas o conocimientos que nos transportan a otros mundos. Acompañando a las letras, una buena taza de café que recrea todo un ritual y ayuda a tomar un momento para saborear el presente.
En esta pausa abordamos algunas de las razones científicas que explican, más allá de los gustos o preferencias de cada persona, por qué leer y tomar un café es realmente beneficioso. ¡Quédate con nosotros y descúbrelas!
La neurociencia da las claves: la lectura reduce el estrés y el café estimula la creatividad
Leer reduce los niveles de estrés en un 68%, mejora el sueño y fortalece la salud mental, mientras que la cafeína estimula la liberación de dopamina, el neurotransmisor asociado al placer y la motivación. Esta combinación es la base para generar felicidad al mezclar ambas acciones.
De hecho, varios estudios en el ámbito de la neurociencia han demostrado que existen ciertas estructuras del cerebro que se transforman al leer. En concreto una reciente investigación de la Universidad de Toronto (Canadá) revela que el pensamiento se vuelve más creativo y menos rígido, lo que contribuye a tomar mejores decisiones y a tener la mente más abierta. Si esto se combina con un café, el resultado es aún mejor. Y es que el café estimula la síntesis de dopamina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo y que diversos análisis neurocientíficos relacionan con la creatividad y la euforia.
Por otra parte, un estudio realizado en la Universidad de Ruhr (Alemania) mostró que el café ayuda al cerebro al reconocimiento rápido y eficaz de las expresiones positivas. El estudio, publicado en la página web de la revista ‘Plos One’, revela que la cafeína actúa como un antidepresivo natural y que, al igual que la lectura, se ha relacionado con beneficios cognitivos. Esto los convierte en un dúo perfecto para la estimulación mental.
Cultura y tradición: otra razón sobre la felicidad tras la lectura y el café
Desde tiempos inmemoriales, el café ha estado asociado a largas tertulias, estudios literarios y cafés históricos que han sido puntos de encuentro para artistas y escritores. Lugares de inspiración y creación, escenarios de amistades eternas, del germen de grandes novelas y de intercambios de opiniones constantes. Solo con pensarlo, la felicidad brota. Algunos ejemplos famosos son el Café Gijón (Madrid), el Café de la Paix (París) o Café Florian (Venecia).
Sin duda, esta es otra de las razones que demuestran que la lectura y el café producen felicidad, contribuyendo a la historia de la literatura (especialmente en España) y convirtiendo estos populares cafés en espacios para el refugio y el entretenimiento.
En Arbitrade somos auténticos amantes del café y también de la lectura, comprobando cada día esta realidad, tanto la científica como la puramente creativa, y verificando cómo ambos proporcionan una reposo mental, resultando en una experiencia placentera y regeneradora. Por eso, te invitamos a leernos en la próxima Pausa y disfrutar, como siempre, de un café.
Dejar un comentario