Premios Oscar 2025: cuáles son las favoritas y dónde verlas
La gran gala del cine estadounidense (y prácticamente del resto del mundo) se celebra, como cada año, para premiar a las películas más destacadas de la industria. Se trata de la edición número 97 de los Oscar, que tendrá lugar en la madrugada del 2 al 3 de marzo, precedida por la alfombra roja del Dolby Theatre de Los Ángeles.
Un año marcado por los incendios en la ciudad, algo ajeno a la gran pantalla pero que ha afectado a numerosos actores de Hollywood, y por supuesto por el éxito y polémica de la película Emilia Pérez. Más allá de eso, en esta Pausa apelamos a los más cinéfilos para conocer mejor las películas favoritas para llevarse la estatuilla en 2025 (y las que tienen más candidaturas) y descubrir en qué plataformas se pueden disfrutar fácilmente.
Emilia Pérez
La película dirigida por Jacques Audiard aspira a 13 estatuillas y se ha convertido en la película de habla no inglesa más nominada de la historia. Tras triunfar en Cannes, los Globos de Oro y los Premios del Cine Europeo, el largo ha generado mucha controversia tras la difusión de unos mensajes en X de su protagonista Karla Sofía Gascón, la primera actriz trans de la historia nominada a este premio.
La trama de Emilia Pérez sigue al personaje de Rita, una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al jefe de un cartel a retirarse y desaparecer. El filme se puede ver en Movistar+ y en Filmin.
The Brutalist
El filme protagonizado por Adrien Brody y Felicity Jones es una de las películas favoritas de esta edición. Cuenta la historia del visionario arquitecto László Toth que llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, huyendo de la posguerra en Europa. Con 10 nominaciones, The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, ya cuenta en su palmarés con tres Globos de Oro (Mejor película, dirección y actor), así como varios premios BAFTA a mejor dirección, actor, fotografía y banda sonora. Actualmente se puede ver en cines de toda España.
Wicked
La película se estrenó en cines en noviembre de 2024, con Ariana Grande interpretando a Glinda y Cynthia Erivo como Elphaba. Dirigida por Jon M. Chu, esta adaptación del aclamado musical de Broadway aborda la compleja amistad entre las dos brujas en la Tierra de Oz antes de la llegada de Dorothy.
Wicked ha sido elogiada por su impresionante escenografía, efectos visuales y actuaciones destacadas, consolidándose como uno de los mejores musicales del año. Se puede ver actualmente en las salas de cine y parece que, una vez que esté disponible en streaming, será en Prime Video y Apple TV.
La sustancia
La sustancia, dirigida por Coralie Fargeat, es una de las películas que ha conquistado al público este año. La historia narra cómo Elisabeth Sparkle, una actriz cuyos mejores años ya han pasado, es despedida por su jefe, cayendo en una peligrosa espiral de desesperación. Un accidente de coche la lleva a una misteriosa empresa que le ofrece una sospechosa sustancia que supuestamente hace que te transformes temporalmente en una versión mejor de ti misma.
La película, que está presente en el catálogo de Movistar Plus+ y Filmin, ha sido reconocida también por la actuación de su protagonista, Demi Moore, de la que dicen que ha sido la mejor actuación de su carrera.
Un completo desconocido
Este drama musical biográfico protagonizado por Timothée Chalamet sigue los pasos de un joven Bob Dylan y ha recopilado ocho nominaciones en los Oscar de 2025.
Conducida por James Mangold, Un completo desconocido está ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de la década de los 60 y se centra en los orígenes de Dylan y su influencia en la música folk y la transición al rock. Nominado a tres Globos de Oro, el largo no se llevó ni uno en esa ocasión.
Y tú, ¿has visto alguna de las películas nominadas a la edición de los Oscar de este año? ¿Cuál es tu preferida?
Dejar un comentario