Ideas de aperitivos con los que triunfar esta Navidad

aperitivos navidad

Gambas, embutidos, el clásico jamón cocido con huevo hilado (esto les sonará a los nacidos en la década de los 80) o un cóctel tropical para arrancar la velada de Nochebuena o Nochevieja. Dos ocasiones para lucir palmito con las mejores galas y también para convertirse en el anfitrión perfecto al servir la mesa. En este sentido, los aperitivos actúan como carta de presentación y despiertan el apetito de quien está invitado a la comilona.

Los clásicos tentempiés siguen presidiendo muchos hogares incluyendo, además de los nombrados anteriormente, un plato de melón con jamón, tartaletas rellenas o patas de cangrejo. Todo depende del gusto de los comensales.

En esta pausa reunimos tres propuestas para agasajar, de una manera original, en las fiestas que se vienen.

Canapés de peras caramelizadas y queso de cabra.

Receta de Directo al Paladar

Ingredientes (2 personas): 1 pera, 100 gramos queso de cabra, 1 baguette, 15 gramos de mantequilla, 10 gramos de azúcar y pimienta negra molida.

Elaboración: 

  1. Pela la pera, retira las semillas y córtala en lonchas del tamaño aproximado de las rebanadas de pan que vas a usar.
  2. Calienta la mantequilla en un sartén a fuego medio.
  3. Coloca las lonchas de pera en la sartén y dóralas a fuego lento durante cinco minutos.
  4. Espolvorea azúcar sobre las lonchas de pera y cocina otros cinco minutos, volteándolas a media cocción para que queden doradas por ambos lados.
  5. Mientras tanto: corta el pan en rebanadas y corta el queso de cabra en lonchas de aproximadamente medio centímetro de espesor.
  6. Coloca las rebanadas de pan sobre una rejilla para horno.
  7. Cuando las lonchas de pera estén listas, coloca una sobre cada rebanada de pan.
  8. Cubre las peras con las lonchas de queso de cabra y sazona con un poco de pimienta negra molida.
  9. Hornea las rebanadas a 180 °C de 12 a 15 minutos.

Crujientes de pesto

Receta del blog L’Exquisit

Ingredientes (3 unidades): 425 g agua templada, 15 g. de miel, 3 g de levadura instantánea de panadería, 400 g de almidón de maíz, 75 g de almidón de tapioca, 25 g de trigo sarraceno, 10 g de sal, 15 g de psyllium, 15 g de proteína en polvo (de arroz, guisantes…), 30 g de aceite de oliva, 20 g de goma xantana, 200 g de mantequilla y harina de arroz para estirar la masa. 

Elaboración: 

Preparación de la masa:

  • Coloca el agua, la levadura y la miel en el fondo de la amasadora.
  • Añade el resto de los ingredientes (excepto el aceite, la xantana y la mantequilla).
  • Amasa durante 6 minutos.
  • Transfiere la masa a un cuenco previamente aceitado, cúbrelo con film transparente y déjalo reposar en la nevera durante una noche (12 horas).

Preparación del laminado: 

  • Saca la mantequilla del frigorífico para que alcance una textura maleable.
  • Mezcla la xantana con el aceite e incorpórala a la masa.
  • Amasa durante 8 minutos.

Preparación de la mantequilla y la masa:

  • Estira la mantequilla entre dos hojas de papel sulfurizado hasta formar un rectángulo de 30×20 cm.
  • Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y estírala con un rodillo hasta obtener un rectángulo de 30×40 cm.
  • Coloca la mantequilla en un extremo del rectángulo de masa y dobla la otra parte de la masa encima, formando un rectángulo de 20×30 cm.
  • Espolvorea ligeramente con harina y estira la masa hasta que tenga un grosor de 1 cm y unas dimensiones de 23×60 cm.

Primer pliegue:

  • Realiza un pliegue simple dividiendo la masa en tres partes y doblando una sobre otra.
  • Limpia el exceso de harina con un pincel antes de doblar. El resultado será un rectángulo de 23×20 cm.
  • Deja reposar la masa en el congelador durante 15 minutos (opcional si el entorno es frío y la masa no supera los 16 °C).

Repetición de pliegues:

  • Coloca la masa con la parte abierta hacia ti y repite el proceso de pliegue simple tres veces en total.
  • Entre cada pliegue, deja reposar la masa en el congelador si es necesario, para evitar que suba de temperatura.

Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola

Receta de El Aderezo

Ingredientes (para 4 personas): 4 endibias, 4 lonchas jamón ibérico, 100 g de queso gorgonzola dulce, 50 ml de nata líquida para montar 35% M. G, aceite de oliva virgen, orégano seco o tomillo fresco y sal.

Elaboración:

  1. Retira la primera capa de hojas de las endibias, aunque generalmente vienen limpias y listas para usar.
  2. Corta aproximadamente medio centímetro del tronco, que es la parte más amarga.
  3. Cocina las endibias al vapor (en una olla o Thermomix) durante 15 minutos, hasta que estén en su punto.
  4. Deja las endibias templar sobre papel absorbente.
  5. En un cazo, coloca el queso gorgonzola y la nata.
  6. Lleva la mezcla a ebullición y, con unas varillas, remueve hasta que el queso se haya deshecho por completo.
  7. Reduce el fuego al mínimo y cocina durante 5 minutos más, removiendo de vez en cuando.
  8. Corta las endibias en cuartos.
  9. Dora los cuartos de en una sartén con unas gotas de aceite de oliva.
  10. Enrolla cada trozo con media loncha de jamón ibérico.
  11. Coloca los cuartos de endibias enrollados en jamón sobre una bandeja o plato para servir.
  12. En un mortero, machaca el orégano con tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra (no es necesario triturarlo por completo).
  13. Adereza con esta mezcla de aceite y orégano.
  14. Sazona con sal en escamas.
  15. Vierte la crema de queso gorgonzola por encima.

¿Qué otros aperitivos de Navidad pondrías sobre la mesa? ¡Cuéntanoslo en comentarios y te leemos en la próxima Pausa!

Comparte: