5 cambios en los hábitos de consumo de café en el vending

cafe vending

El consumo de café ha evolucionado en los últimos años, tanto en la producción como en las preferencias de los usuarios. Y el sector del vending no se ha quedado atrás. La necesidad de opciones más sostenibles y de mayor calidad ha impulsado algunos cambios importantes y novedosos en el catálogo de las máquinas expendedoras actuales. En este sentido, al igual que el disfrute del café en el hogar, hay tendencias clave que están redefiniendo el panorama.

1. Café eco-friendly y sostenible

La sostenibilidad es una preocupación creciente en muchos ámbitos, siendo el café uno de ellos. Por eso, hoy en día es fácil encontrar opciones de café ecológico, cultivado bajo prácticas responsables con el medioambiente y sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. Muchas empresas como Arbitrade han optado por incorporar vasos reciclables, reduciendo así el impacto ambiental del consumo de café en este formato.

2. Consumo responsable y comercio justo

El hecho de consumir café sostenible está intrínsecamente relacionado con el concepto de comercio justo. Lo cierto es que el consumidor actual está más informado y comprometido con las causas sociales que impactan en elmundo. De ahí que el café de comercio justo haya ganado popularidad también en el vending. 

Este tipo de café, que procede directamente de una cooperativa de comercio justo, garantiza que los productores reciben un pago justo por su trabajo, mejorando sus condiciones de vida y fomentando la economía local. Arbitrade forma parte de ese movimiento, contando con la certificación ética más reconocida del mundo: Fairtrade. 

3. Take away: la opción de llevártelo a casa

Las máquinas de vending no tienen límites y están concebidas para adaptarse al usuario cuándo y dónde lo necesite. Ya no se limitan a ofrecer café para consumo inmediato y, cada vez más, incluyen alternativas que permiten llevárselo en grano o molido para prepararlo en la comodidad del hogar. Esta tendencia responde a la creciente demanda de los consumidores de tener una mayor flexibilidad y facilidades, permitiéndoles disfrutar del mismo café de calidad en cualquier momento del día.

4. El café de especialidad o la apuesta por la experiencia gourmet

El café de especialidad, también llamado gourmet, ha dejado de ser exclusivo de establecimientos especializados y ha aterrizado en el mundo del vending. Ahora es posible encontrar máquinas que ofrecen variedades con diferentes orígenes y blends, donde destaca el aroma y el sabor.

También se han incorporado tecnologías avanzadas que permiten preparar el café con diferentes métodos de extracción, mejorando la experiencia del consumidor.

5. Digitalización y personalización

El avance de la tecnología ha logrado la digitalización de las máquinas expendedoras, priorizando el resultado final pero también otros factores como la eficiencia energética o la adaptabilidad en las funciones. Algunas, de hecho, permiten ajustar la intensidad del café, la cantidad de leche o incluso añadir sabores concretos. Además, la posibilidad de pago sin contacto y el uso de aplicaciones para personalizar pedidos han mejorado la comodidad del servicio. En Arbitrade contamos con puntos de venta de bebidas calientes que incluyen válvulas anti-inundaciones por rotura de caudal y termostatos inteligentes de control como medidas imprescindibles de conservación.  

¡Nos leemos en la próxima Pausa para seguir conociendo más novedades del sector del vending y su alianza con el café!

Comparte: