La serie de libros de Harry Potter, escrita por J.K. Rowling, ha vendido más de 500 millones de copias en todo el mundo. En torno a su figura, y a la del resto de personajes, hay un merchandising infinito, películas, series y todo un universo que no pasa de moda.
El nacimiento de un mago: Harry Potter y su origen
La escritora británica se inspiró en un buen amigo suyo de la infancia cuando creó a Harry Potter, el mago más importante de la historia de la literatura (con permiso de Merlín el Encantador y Gandalf). Sentada en una cafetería de la ciudad de Edimburgo (Escocia), The Elephant House, y en un tren durante un viaje de Manchester a Londres, J.K. Rowling dio vida a este joven mago. Pero no fue fácil: antes de publicar el primer ejemplar fue rechazada por las editoriales, pasó por un matrimonio fallido y tuvo una depresión.
Entre vicisitudes y momentos de inspiración, Rowling desarrolló la personalidad de Harry Potter y las tramas de la historia. Los padres de este fueron miembros de la primera Orden del Fénix durante la Primera Guerra Mágica. Asesinados por Lord Voldemort cuando él era solo un bebé, el pequeño Harry creció apartado del mundo mágico sin conocer sus orígenes. Tras recibir una invitación de Albus Dumbledore, Potter asiste a la escuela de Hogwarts para jóvenes magos, donde conoce a sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger, con los que vivirá muchas aventuras.
Esta es la semilla de un personaje con un sinfín de matices que irán surgiendo en las diferentes novelas publicadas por J.K. Rowling. En total son siete libros, el primero es Harry Potter y la piedra filosofal (1997), y de todos se han hecho largometrajes que han cautivado a la audiencia, convirtiéndose en filmes de culto de la ciencia ficción (tanto para niños como para adultos).
En esta primera entrega, el lector acompaña a Harry en su llegada al mundo mágico, descubriendo Hogwarts, los secretos de la piedra filosofal y enfrentándose por primera vez a la amenaza de Lord Voldemort. Es una introducción mágica que despierta la fascinación por este universo desde la primera página.
El legado de Harry Potter: del cine a los parques temáticos
La figura de Harry Potter, que ya ha cumplido cerca de tres décadas, ha dado lugar a ocho películas basadas en los siete libros. La última, que corresponde a Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, se dividió en dos partes. Además, se rodaron precuelas ambientadas décadas antes de Harry como Animales fantásticos y dónde encontrarlos (2016).
Junto con las películas, la filmografía que profundiza en el mago de gafas y característica cicatriz en la frente incluye el especial Harry Potter 20º Aniversario: Regreso a Hogwarts, y actualmente se está desarrollando una nueva serie. Según HBO Max será una nueva versión de la franquicia, más fiel a los libros y con nuevos actores. Su estreno se espera para 2026 o 2027.
Cinco cifras sobre Harry Potter que te dejarán con la boca abierta
No solo el amor del público (rozando la obsesión) define el fenómeno de Harry Potter, las cifras lo demuestran. Estos son algunos números de lo más impactantes:
• 3.000 euros: es la cantidad que el presidente de Bloomsbury pagó a J.K. Rowling por la primera copia de Harry Potter y la piedra filosofal.
• Hoy en día la escritora británica, con 59 años, es una de las mejor pagadas del mundo gracias al éxito de Harry Potter: su patrimonio, según Forbes, es de unos 1.000 millones de dólares.
• Harry Potter y la piedra filosofal es uno de los libros más vendidos de la historia: 120 millones de copias.
• Las ocho películas de Harry Potter han recaudado alrededor de 7.700 millones de dólares a nivel mundial.
• Los libros del famoso mago han sido traducidos a más de 79 idiomas.
• Hay cuatro parques temáticos o de atracciones centrados en la saga, pero el único inspirado íntegramente está en Londres. Son los Estudios Harry Potter, ubicados concretamente en Leavesden. Un auténtico reclamo para visitantes de todo el mundo y una visita obligada para los fans del personaje.
Harry Potter ya no es solo un personaje literario, es un fenómeno cultural global. Su legado mágico sigue creciendo con nuevas generaciones de lectores y espectadores.
¡Nos leemos en la próxima Pausa!