yoga

El yoga se ha convertido en una práctica habitual en todo el mundo. En las ciudades se multiplican los estudios especializados y los gimnasios con clases dentro de su programación. Algunas investigaciones señalan que esta práctica física, mental y espiritual puede ayudar a mejorar el bienestar general

Según los investigadores se originó en la India hace miles de años. Combina posturas corporales (asanas), ejercicios de respiración (pranayama), meditación y prácticas de relajación con el objetivo de promover el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. 

En esta Pausa queremos repasar algunos de los beneficios más habituales del yoga. Eso sí, es necesario tener una constancia y practicarlo diariamente para conseguirlos:

1. Mejora la flexibilidad del cuerpo.

Tanto es así que reduce la rigidez muscular y amplía el rango de movimiento ya que las posturas o asanas son ejercicios físicos diseñados para fortalecer el cuerpo, mejorar la flexibilidad y aumentar el equilibrio.

2. Ayuda al control de la respiración.

Esto se debe principalmente a lo que se conoce como pranayama, que son las técnicas para controlar la respiración y aumentar la energía vital.

3. Reduce el estrés y la ansiedad, tratando problemas como el insomnio. 

yoga

Diversos estudios han concluido que el yoga ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, además de mejorar el estado de ánimo y la sensación general de bienestar. 

4. Reduce los dolores de espalda y de cuello. 

El yoga es clave para paliar dolores crónicos, tales como los presentes en la región cervical, la artrosis reumatoide u otra patología traumatológica. Además, sirve para prevenir la aparición de molestias en la columna vertebral, gracias a este tipo de ejercicios y posturas.

5. Ayuda a mejorar la memoria y a controlar las emociones.

Recientemente un estudio publicado en la revista ‘Brain plasticity ‘ ha señalado que esta disciplina influye positivamente en el cerebro, concretamente en las áreas o regiones que tienen que ver con la memoria, la planificación o la regulación emocional. De hecho, el yoga incluye la realización de prácticas para calmar la mente y el aumento de la conciencia (lo que se conoce como meditación).

6. Fomenta la conexión interior. 

La práctica del yoga promueve la autoexploración y la conciencia plena. Se centra en la conexión con uno mismo, en buscar la paz mental y en la toma de conciencia del mundo en el que vivimos. Para ello, invita a cada persona a ser consciente de su interior, así como entender y apreciar el aquí y el ahora.

7. Contribuye a quemar grasa y bajar de peso. 

Con la práctica diaria, siempre combinado con un estilo de vida saludable, el cuerpo elimina fácilmente las toxinas y los líquidos que no necesita. Esto conduce a bajar de peso y tener el cuerpo más tonificado.

8. Mejora la circulación y estimula la desintoxicación del cuerpo.

El yoga activa la circulación sanguínea, reduce la sensación de piernas cansadas y, especialmente algunas posturas contribuyen a la oxigenación de las células y hacen que todo el organismo fluya mejor. 

Y tú, ¿alguna vez has practicado yoga? ¿Eres ya un auténtico yogui? ¡Déjanos un comentario y comparte tu experiencia!

Comparte: