10 palabras bonitas del castellano
El diccionario de la RAE contiene más de 94.000 palabras. Y aun así, parecen pocas si consideramos que para el año 2050 el idioma español alcanzará 820 millones de hablantes y se prevé que en 2100 ronde cerca de los 1.200 millones.
Entre todas estas palabras, hay algunas que destacan por encima de otras, bien por ser especialmente curiosas o porque fonéticamente suenan como una melodía.
De acuerdo con la comunidad de amantes de la lectura y la literatura Literland, hay 10 palabras que se pueden considerar las más bonitas de todo el español. En esta Pausa aprovechamos para revisarlas todas e, incluso, descubrirlas de cero:
Melifluo
Las dos acepciones de esta palabra, según la RAE, están relacionadas con lo dulce; la primera se refiere a lo “que tiene miel o es parecido a ella en sus propiedades” y la segunda alude a lo “dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar”.
Inefable
Significa “que no se puede explicar con palabras”. Entre los sinónimos más usados están conceptos como inenarrable, inexpresable, indecible o impronunciable.
Serendipia
Se define como un “hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual” y que proviene de la adaptación del inglés serendipity.
Limerencia
Esta palabra no está incluida dentro de la RAE. Sin embargo, se trata de un término adaptado de la palabra inglesa «limerence», la cual se refiere al amor romántico. Fue acuñado por la psicóloga Dorothy Tennov.
Etéreo
Es un adjetivo relativo al éter. En el ámbito poético, se refiere a algo perteneciente al cielo o, en su segunda acepción, significa “vago, sutil, vaporoso”.
Arrebol
Alude al “color rojo, especialmente el de las nubes iluminadas por los rayos del sol o el del rostro”.
Iridiscencia
Es una alteración de la palabra inglesa iridescence y hace alusión al “reflejo de colores distintos, generalmente como los del arco iris”. Entre los sinónimos más empleados destacan reflejo o viso.
Inmarcesible
Este término es un adjetivo que indica que algo no se puede marchitar. Procede del francés, concretamente del término inmarcesible o immarcescible.
Elocuencia
Según la RAE la primera acepción se refiere a la “facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir”. El segundo caso atañe a la “eficacia para persuadir o conmover que tienen las palabras, los gestos o ademanes y cualquier otra acción o cosa capaz de dar a entender algo con viveza”.
Y para ti, ¿cuáles son las palabras más bonitas del castellano? Compártenos tus preferidas y dinos por qué.
Dejar un comentario