cafe
cafe

¿Por qué algunos países mezclan café con mantequilla o sal?

El mundo del café no deja de innovar, explorando combinaciones que van desde el whisky hasta especias exóticas. Entre las mezclas más sorprendentes, destacan ingredientes poco convencionales como la mantequilla o la sal, que aportan sabores únicos y beneficios más prácticos.

Café con mantequilla: una tendencia moderna con raíces milenarias

Aunque parezca una moda reciente, la mezcla de café con mantequilla tiene más de mil años de antigüedad. Existen registros del siglo IX que indican que en Etiopía se consumía café con mantequilla clarificada, probablemente por su valor nutricional y energético.

cafe

En tiempos modernos, esta práctica se popularizó gracias a Dave Asprey, autor y fundador de la marca Bulletproof. Durante un viaje al Tíbet a finales de la década de los 2000, Asprey probó el té con mantequilla de yak en altitudes elevadas. Impresionado por su efecto energizante, decidió adaptar la receta al café al regresar a Estados Unidos.

Su versión moderna, conocida como Bulletproof Coffee, combina:

  • 1 taza de café negro, filtrado y libre de toxinas (preferiblemente orgánico)
  • 1 cucharada de mantequilla ecológica sin sal, idealmente de vacas alimentadas con pasto
  • 1 cucharada de aceite de coco o aceite MCT (triglicéridos de cadena media)

Estos ingredientes se mezclan en una licuadora durante 20-30 segundos, hasta obtener una bebida cremosa con una ligera espuma.

Según Asprey, esta mezcla ayuda a controlar el apetito, mejorar el rendimiento cognitivo y proporciona energía sostenida durante horas, ya que las grasas ralentizan la absorción de la cafeína. La tendencia se volvió especialmente popular en Estados Unidos y Reino Unido, especialmente entre personas que siguen dietas cetogénicas o de ayuno intermitente.

Café con sal: tradición y sabor

Aunque menos conocido en Occidente, el café con sal es una práctica común en países como Vietnam, Tíbet, Turquía, Etiopía y regiones de Escandinavia. Su origen se relaciona con la necesidad: en zonas donde el azúcar era escaso o costoso, la sal se convirtió en una alternativa para suavizar el sabor del café.

cafe y sal

Más allá de lo práctico, también tiene un valor simbólico. En Turquía, por ejemplo, es tradición que una mujer sirva café con sal a su futuro esposo durante una ceremonia de compromiso, como una prueba de paciencia y respeto. Aunque suene extraño, una pizca de sal no hace que el café sepa salado. En realidad, puede mejorar el perfil de sabor cuando se usa con moderación. Entre sus efectos destacan:

  • Neutraliza la amargura del café muy tostado.
  • Reduce la acidez, sobre todo en granos de baja calidad.
  • Potencia los sabores dulces naturales del grano.

Ya sea con mantequilla para obtener un impulso duradero o con sal para equilibrar sabores, estas prácticas reflejan la diversidad cultural y la creatividad en torno a una de las bebidas más populares del mundo. 

¿Has probado alguna de estas mezclas? ¡Nos leemos en la próxima Pausa!