portada cafe especias
portada cafe especias

Café de otoño: las especias que mejor combinan y por qué

El café, por sí mismo, ya es una bebida rica en matices. Puede ser amargo, dulce, ácido, terroso o incluso afrutado, dependiendo de su origen y método de preparación. Aun así, a menudo se acompaña de añadidos que realzan y equilibran su sabor. Entre ellos, las especias ocupan un lugar especial: aportan nuevos matices, transforman la bebida y enriquecen la experiencia de quienes la disfrutan.

Aprovechamos esta Pausa para celebrar el Día Internacional del Café, que se festeja cada año el 1 de octubre, y repasar cinco especias que combinan especialmente bien con el café. ¡Descubrimos cuál es su secreto! 

Canela
Es probablemente la especia más popular para acompañar el café. Su dulzura natural suaviza el amargor del grano y potencia las notas caramelizadas. Un poco de canela en polvo espolvoreada sobre el espresso o una ramita en la taza crea un aroma cálido, ideal en climas fríos. También es idónea en el cappuccino o el café con crema.. Además, la canela tiene propiedades digestivas y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace tan deliciosa como saludable.

Cardamomo
Considerada la ‘reina de las especias’, el cardamomo no solo es ideal para el gintonic, también está muy presente en la tradición del café árabe y turco. Aporta un sabor fresco, reduce la acidez con notas cítricas que contrastan y equilibran el del café, añadiendo un toque exótico.  Y no solo seduce al paladar: su complejo aroma también intensifica la experiencia sensorial. Además, el cardamomo es conocido por sus efectos digestivos, ayuda a aliviar la hinchazón y otros problemas estomacales.

Nuez moscada
Con su carácter cálido, ligeramente dulce y terroso, la nuez moscada combina especialmente bien con cafés intensos y cremosos. Añade un dulzor sutil, eliminando la necesidad de azúcares o edulcorantes. En bebidas que llevan leche, como el latte o el flat white, acentúa la sensación suave en el paladar y es perfecto para el otoño o el invierno.

Clavo de olor
Esta especia tiene un aroma penetrante que normalmente se asocia a sabores intensos. Unos pocos clavos en la preparación del café, como se hace en algunos métodos de infusión lenta o en el café especiado latinoamericano, le dan un matiz cálido a la par que robusto. Su sabor recuerda a la madera y a lo floral, lo que crea una combinación interesante con cafés de tueste oscuro. Además, el clavo aporta propiedades analgésicas y antibacterianas.

cafe especias

Jengibre
Su picor fresco y ligeramente dulce le da un giro de tuerca al sabor del café. El jengibre se usa mucho en mezclas especiadas como el chai latte, pero también puede infusionar directamente con el café. Aparte de su sabor, es valorado por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, lo que lo convierte en un aliado para quienes buscan una alternativa aún más saludable. 

Y tú, ¿eres fan de las especias en el café?  Cuéntanos cuál es tu favorita en los comentarios y nos leemos en la próxima Pausa.