#ViajandoVoy: Estambul
Bizancio, Constantinopla… actualmente conocida como Estambul es la ciudad más poblada de Turquía. Con el paso de diversas culturas a lo largo de su historia la han hecho una ciudad llena de cosas que contar. No es la capital política de Turquía -Ankara ocupa ese puesto- pero definitivamente es el centro de su cultura y comercio. En añadido es importante saber que el idioma oficial es el turco y la moneda la lira (un euro equivale a unas cinco liras)
Antes de conocer sus mejores rincones es importante que sepas que para entrar en Turquía por razones turísticas, debes tener un pasaporte con al menos una vigencia de seis meses y realizar el visado por unos 20 dólares americanos a través de la web oficial habilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía. Este país, aunque lleva varios años intentando pertenecer a la U.E. todavía no ha llegado a conseguirlo y por ello el trámite es parecido a otros países externos de la U.E.
Cuándo
Entre las mejores épocas para visitar Estambul se encuentra primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ya que el verano es bastante caluroso y el invierno muy frío, con abundantes lluvias y nevadas. Aún así, al ser una ciudad bastante húmeda, incluso en verano puede sorprenderte alguna lluvia pero será breve. Eso no quiere decir que puedas ir los meses de menor afluencia, donde los vuelos son más baratos, como diciembre. Eso sí, abrígate bien… Los vuelos en temporada baja -consultados a través de Skyscanner- puedes encontrarlos entorno a los 40-50 euros y en temporada alta entre los 100-200€
Transporte
Una vez llegues del aeropuerto al hotel, puede que lo mejor sea un taxi o contratar un coche privado para que os recoja directamente en el aeropuerto. Dispones de múltiples transportes para moverte por la ciudad: tranvía, funicular, autobús, barcos y taxi. El tranvía es perfecto para recorrer el centro histórico y para zonas más periféricas lo mejor es coger el taxi pero cuidándonos de que sea un taxi oficial -amarillo con el letrero Taksi- y estar atentos de que en cuanto el trayecto empieza, el conductor enciende el taxímetro. El precio por kilómetro se encuentra en 2,1 liras.
Para el tranvía, metro y funiculares, si vas a estar pocos días lo mejor es que compres unos cuantos jetones, que son monedas que sirven como billetes sencillos de transporte, con un coste de 3 liras el jetón. Si buscas algo con más alcance, lo mejor es la tarjeta Istanbulkart, con la que puedes coger autobuses, metro, tranvía, barcos y funicular. Las tarifas en este caso son más baratas (2,5 liras el trayecto) Se compra y se recarga en las mismas estaciones de metro y autobús.
Gastronomía
Punto clave entre Europa y Asia, su situación enriquece su gastronomía. Los puntos más famosos son el rey del kebab Cüneyt Asan, con hasta 40 restaurantes titulados Buenos Günaydin (Buenos días) Otro chef de renombre es Deniz Sahin, con su restaurante Kiva, donde encontrarás lo mejor de la cocina tradicional turca. Si amas la mezcla asiática y europea de Estambul y quieres apreciarla en su gastronomía, debes visitar Mikla, uno de los restaurantes más famosos de la ciudad, de Mehmet Gürs.
Entre los platos típicos de la zona encontrarás el lahmacun -conocida como la pizza turca-; el balık-ekmek, un bocadillo con un filete de pescado frito o a la plancha; iskender o también conocido como bursa kebab, un plato totalmente cárnico; o también el adana kebab y el testi kebak. Definitivamente es una gastronomía muy cárnica.
Qué visitar
Por último y más importante: ¿qué visitamos? El problema de Estambul lo vas a encontrar más bien en la cuestión de ¿qué no visitamos? ya que, debido a su ingente cultura e historia, la ciudad está llena de rincones mágicos que visitar y si vas pocos días tendrás que decir que no a algunos. Nosotros te ayudamos con una lista de los principales lugares y actividades:
- El Bósforo es el estrecho que separa la ciudad de Estambul en dos mitades. Un lugar emblemático donde merece la pena embarcarse y disfrutar de la ciudad desde el agua.
- Iglesia de Santa Sofía
- Palacio de Topkapi.
- Disfruta de unos relajantes baños turcos.
- Palacio de Dolmabahçe
- Iglesia de Santa Irene.
- Mezquita de Arap.
- Mezquita Azul (Sultanagmet Camii)
- Precioso el espectáculo del baile de los Derviches Giróvagos.
- Museo de los Mosaicos.
- Torre de Gálata.
- Yerabatan.
- Iglesia de Santa Irene.
- El Gran Bazar de Estambul.
- Museo de las Islas de Estambul.
- Cisterna Basílica.
- Torre de la Doncella.
- Murallas de Constantinopla.
- Museo de Arte Contemporáneo de Estambul.
Hasta aquí nuestro artículo de hoy. Esperamos que si te decides por estas ciudades emblemáticas, sean de tu agrado. Nosotros seguimos guiándote por el mundo con nuestra sección #ViajandoVoy! No olvides comentar cualquier consejo o tip que veas necesario para ayudar a la comunidad, siempre atenta a los buenos consejos 😉
Dejar un comentario