Una Pausa Agradable - Powered by Alliance Vending & Maurice: un blog con lecturas para regalar pausas agradables. ¡Nos leemos!
  • Saborea
  • Mira
  • Vive
  • Explora
  • Eco
  • Coffee & Vending
    • Vending
    • Café
  • Contacto
Saborea
Mira
Vive
Explora
Eco
Coffee & Vending
    Vending
    Café
Contacto
Una Pausa Agradable - Powered by Alliance Vending & Maurice: un blog con lecturas para regalar pausas agradables. ¡Nos leemos!
Una pausa agradable powered by Alliance Vending y café Maurice
  • Saborea
  • Mira
  • Vive
  • Explora
  • Eco
  • Coffee & Vending
    • Vending
    • Café
  • Contacto
Explora

Las fiestas de pueblo más llamativas de España

27/09/2018 by Alliance Vending No hay comentarios
pueblos

Su gastronomía, su historia, su gente… lo cierto es que este país tiene muchas cosas de las que estar orgullosos pero indudablemente, una de ellas son sus fiestas. Y aunque las grandes ciudades tengas sus buenas fiestas, (como los carnavales de Cádiz,  las fallas de Valencia o las fiestas de San Isidro en Madrid), nuestros pueblos también tienen una gran tradición en lo que se refiere al festejo. Hoy te contamos algunas de las fiestas más llamativas de pueblos españoles.

Nochevieja en agosto (Bérchules)

El pueblo de la Alpujarra granadina sufrió un apagón durante las fiestas de Nochevieja de 1994. Sin desanimarse, empresarios y ayuntamiento propusieron repetir el intento en la primera semana de agosto del año siguiente. Esta llamativa forma de celebrar fin de año terminó convirtiéndose en tradición y congregando cada año a más de diez mil personas de todo el mundo.

Y aunque parezca difícil conseguir anís, polvorones o mantecados en pleno verano, nada falta en Bérchules. En ella puedes tomarte las uvas, disfrutar de la cabalgata de Reyes Magos y, como en toda buena fiesta de pueblo, rememorar legendarias canciones al son del grupo de música invitado.

La Tomatina (Buñol)

Buñol se encuentra en la comarca de la Hoya de Buñol, al oeste de la provincia de Valencia. Allí se celebra las famosas fiestas de la Tomatina durante el último miércoles de agosto, una de las fiestas españolas más conocidas a nivel mundial.

Esta fiesta tiene sus fases antes de llegar al momento cumbre del arrojamiento tomatino. La noche del martes antes de la gran fiesta, los habitantes celebran sin descanso hasta el amanecer, festejo conocido como «la de la empalma». Al día siguiente, entorno a las 10 de la mañana comienza la cucaña «palo bajón», un poste resbaladizo con un jamón en la parte superior. Mientras unos intentan hacerse con el jamón, otros se mantienen expectantes ya que el comienzo de la Tomatina es cuando alguien alcanza el jamón. En ese momento comienza la batalla de tomates en la que colaboran seis camiones con más de 100 toneladas de cargamento.

Recuerda ir con algún protector para los ojos como unas ganas de buceo y ropa a la que no le tengas mucho aprecio (probablemente tengas que tirarla después de la lucha de tomate)

Romería Vikinga (Catoira)

Como lugar estratégico de entrada por mar, Catoira, en Pontevedra, sufrió múltiples intentos de conquista por normandos y sarracenos que consiguió frenar gracias a sus torres de defensa conocidas como Torres de Oeste. Desde 1960 los catoirenses celebran la victoria escenificando (desde el humor y la teatralidad) la batalla contra los bárbaros.

Esta fiesta se celebra el primer fin de semana del mes de agosto aunque días previos ya se realizan diversas actividades culturales relacionadas. El desembarco vikingo se celebra el domingo pero es también llamativa la cena vikinga del sábado.

Cascamorras (Guadix y Baza)

Se cuentan varias versiones sobre el origen de estas fiestas. La historia más común cuenta que un hombre guadijeño encontró la talla de una virgen en Baza (actualmente conocida como Virgen de la Piedad), lo cual originó la disputa entre Baza y Guadix por la posesión de la misma. Decidiéron finalmente ceder la propiedad de la imagen a Baza, la cual se prestaría un día al año a Guadix para la las fiestas religiosas. Dentro de la comisión encargada de las fiestas surge el Cascamorras, cuyo objetivo era robar la virgen de Baza y llevarla a Guadix. Actualmente se dice que si el Cascamorras consigue llegar hasta la virgen sin mancharse de pintura, podrá llevársela a Guadix.

La carrera del Cascamorras se celebra todos los años el día 6 de septiembre en Baza y el día 9 en Guadix. En ella un gran número de personas intentan por todos los medios pintar al Cascamorras, vestido con un arlequín y portando una gran bandera.

La suelta del Perro Maldito (Valsequillo)

La historia de la fiesta cuenta que cada víspera de San Miguel, su perro se escapa y libera consigo demonios y brujas. Por ello, el deber de los habitantes de Valsequillo, en Gran Canaria, es capturar a las criaturas de la noche. Una tradición recuperada que se convierte en un auténtico espectáculo en las calles de Valsequillo.

Durante las fiestas se realiza la noche del 28 de septiembre con una representación callejera con seres terroríficos y una batalla final entre el bien y el mal. Sin duda son de halagar los conseguidos disfraces de cada personajes.

Justas Medievales del Passo Honroso (Hospital de Órbigo)

En el municipio Hospital de Órbigo, en León, los lugareños celebran cada año la hazaña del caballero Suero de Quiñones. Con el objetivo de conseguir un voto de amor y honrar a su dama, el caballero pidió al rey Juan II de Castilla celebrar un paso honroso de armas en el Puente de Hospital de Órbigo, es decir, un torneo en el que solo aquel que venciese a don Quiñones podría cruzar el puente. El caballero, ayudado por un grupo de amigos, impidió durante un mes el paso con valentía y hoy día se honra su hazaña en las fiestas del Hospital de Órbigo.

Además de una representación teatral de la historia, en estas fiestas puedes encontrar todo un escenario medieval con mercados, juegos, danzas y espectáculos. Puedes disfrutar de este gran festejo el primer fin de semana de junio de cada año.

Sin duda nos estamos dejando muchas fiestas en el tintero y es que España es un lugar con una grandísima cultura popular. Si crees que tu fiesta debe estar en esta lista, no dudes en citarlo en los comentarios 🙂

Comparte:
Tiempo de lectura:5 min

Fernand Léger Fernand Léger: La búsqueda de un nuevo orden Eventos Arte y cultura VER MÁS

Categorías

Alliance Vending Eco Eventos Explora Maurice Mira Saborea Sin categoría Vive

Powered by

Buscar

Esto es Una Pausa Agradable. Disfruta de tu momento slow-life con unos minutos de lectura entorno a temas realmente inspiradores.

Mejor con un buen café en la mano.

<strong>El Reto Verde empieza con R</strong>

El Reto Verde empieza con R

09/02/2023
<strong>Más allá del tiramisú: siete recetas solo aptas para auténticos <em>coffee lovers</em></strong>

Más allá del tiramisú: siete recetas solo aptas para auténticos coffee lovers

07/02/2023

Categorías

  • Alliance Vending
  • Eco
  • Explora
  • Maurice
  • Mira
    • Eventos
  • Saborea
  • Sin categoría
  • Vive
© 2020 Una Pausa Agradable // Todos los derechos reservados // Política de privacidad
Powered by Alliance Vending & Maurice Café
Alliance Vending utiliza cookies, propias y de terceros, para mejorar su experiencia en este sitio y analizar nuestros servicios. Gestiona las cookies en el botón configurar.
Opciones de CookiesAceptar
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR