Una Pausa Agradable - Powered by Alliance Vending & Maurice: un blog con lecturas para regalar pausas agradables. ¡Nos leemos!
  • Saborea
  • Mira
  • Vive
  • Explora
  • Eco
  • Coffee & Vending
    • Vending
    • Café
  • Contacto
Saborea
Mira
Vive
Explora
Eco
Coffee & Vending
    Vending
    Café
Contacto
Una Pausa Agradable - Powered by Alliance Vending & Maurice: un blog con lecturas para regalar pausas agradables. ¡Nos leemos!
Una pausa agradable powered by Alliance Vending y café Maurice
  • Saborea
  • Mira
  • Vive
  • Explora
  • Eco
  • Coffee & Vending
    • Vending
    • Café
  • Contacto
Explora

Cómo implicar a toda la familia en el cuidado del medio ambiente

31/07/2018 by Alliance Vending No hay comentarios

Desde pequeños nuestros padres nos explicaron que es nuestro deber y responsabilidad dejar un sitio tal cual nos lo encontramos. Esta norma podría aplicarse también al medio ambiente. Cuidarlo y mantenerlo es parte de nuestra responsabilidad, para que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar de los mismos bellos paisajes que hoy disfrutamos. Implicar a la familia en el cuidado medioambiental a veces puede ser una tarea ardua, sobre todo con los más pequeños. Por ello, te traemos algunas formas divertidas para concienciar y motivar a toda la familia en la protección de  nuestra tierra.

Reducir y reutilizar

Dos de los pasos principales para reducir la generación de residuos es eliminar el consumo innecesario y considerar si aquello que vamos a comprar realmente es un bien necesario o, si por el contrario, es un capricho. Ayudemos a nuestros hijos a que se habitúen a tener este pensamiento a la hora de comprar. Una forma divertida de hacerlo puede ser reducir el consumo de bolsas de plástico llevando una bolsa de tela creada por vosotros mismos con ropas viejas que ibais a tirar. Así no solo reducís, sino también recicláis. Todo en uno.

Por otro lado es imprescindible que entiendan lo que implica el hecho de tirar un residuo a la basura, sin reciclarlo o reutilizarlo. Por ello, puedes incentivar el reciclaje en casa poniendo cada semana a un «inspector del reciclaje», siendo así más partícipes del proyecto. Además, podéis convertir la re-utilización en un juego, reciclando papel en casa,  o creando juguetes con botellas o tapones. Anímales a que propongan ellos mismos nuevas ideas para reutilizar.

Ahorra agua y energía

El primer paso para motivar a nuestra familia es la concienciación. Es importante que entiendan el motivo principal por el que debemos cuidar de nuestro entorno.

La Hora del Planeta es un evento anual promovido por WWF en el que personas de todo el mundo se comprometen a apagar la luz durante una hora. Puedes participar con toda la familia y aprovechar este momento para hablar con ellos sobre el uso de nuestros recursos. Promueve así que no se dejen las luces encendidas o tomen duchas muy largas (nunca desde la queja sino desde el premio). Celebra con ellos un cambio de actitud y predica con el ejemplo. Ser un equipo es primordial.

Una excursión ecológica

Una excursión al campo o a la playa puede ser una gran opción para que conecten con la naturaleza. Una vez allí podéis limpiar la zona de residuos o repoblar bosques que sufrieron un incendio y crear competiciones amistosas para hacerlo más divertido.

Puedes implicar hasta a los más peludos  imitando a Francisca Torres, una instructora de perros para discapacitados que ha creado unas mochilas para que sus compañeros repartan semillas por los bosques incendiados de Chile mientras juegan, corren y se divierten. Eso sí, antes de plantar semillas sin más, es importante atender a una guía para reforestar y consultar con un experto en la zona, ya que es necesario seguir una serie de pasos antes de plantar las semillas. Si te ves perdido, lo mejor es hacerse voluntario de una asociación que lleve a cabo este tipo de acciones, ya que ellos sabrán cómo actuar en cada caso.

Otra alternativa es la limpieza de residuos de bosques y playas. Ya sea mediante el ejercicio con el plogging, o bien apuntándoos a alguna asociación o evento como por ejemplo el proyecto Libera,  que lucha contra la basuraleza creando material informativo y educativo y acciones colaborativas como 1m2 por Naturaleza. 

En esta misma línea, Lanjarón acaba de lanzar el proyecto #CleanFluencers, con el que van a limpiar ocho playas de Andalucía. Puedes consultar su web para conocer las playas que serán limpiadas y, si no te pilla lejos, inscribirte y participar. Un añadido a la marca Lanjarón es su botella roja, que destina el 100% de sus beneficios a causas de conservación con el medio ambiente.

¡Mucha suerte y fuerzas con tus acciones ecológicas! No olvides divulgar en redes sociales fotografías haciendo el bien por el entorno para que la responsabilidad medio ambiental se contagie 😉

Comparte:
Tiempo de lectura:3 min
Vive

Juegos para la familia o los amigos con los que no aburrirse esta Navidad

05/12/2017 by Alliance Vending No hay comentarios

Se acerca la Navidad y los organizadores de todo esta función se ponen nerviosos planeando la mejor reunión de trabajo, de familia o de amigos. A veces, con solo una buena conversación la noche está servida pero otras, hace falta un poco de juego y ánimo para mejorar la cita. Por ello, te traemos una lista de juegos, desde lo más tradicional hasta lo más nuevo, para que no te falten ideas con las que entretener a familia y amigos y, sobre todo, niños. 

Películas

Este es el juego más tradicional y conocido pero no por ello debe ser peor. Los invitados deben dividirse en dos equipos. El equipo A le dirá al oído a un integrante del equipo B el nombre de una película (no valen nombres propios). El Integrante del equipo B deberá representar a través de señas (prohibido hablar) la película y tendrá un minuto para que su equipo la adivine.

Papelitos

Este juego es menos conocido y puede parecer un poco básico, pero en su sencillez está la magia, que atrae hasta a los más mayores. Debemos cortar varios folios para obtener papelitos. Cada participante cogerá dos papelitos y en cada uno escribirá una palabra sin que el resto lo vean (no valen nombres propios). Una vez escrito, doblará cada papel dos veces. Una vez estén todos los papeles listos y doblados, se meterán todos en un mismo vaso. A partir de aquí los participantes se dividen en parejas. La pareja de cada uno debe estar situada justo enfrente, al otro lado de la mesa. Hechos los preparativos, empieza el juego. Son tres rondas distintas, cada ronda acaba cuando se acaban los papeles del vaso.

Ronda 1.

  • Cronómetro: 30 segundos.
  • Modo: explicación.

Cualquier participante coge el vaso. El cronómetro se inicia y el propietario del vaso empieza a sacar papeles y tiene que explicarle a su pareja la palabra que aparece en él sin nombrar dicha palabra. Sacará tantos papeles como la otra pareja adivine y su turno terminará cuando su compañero falle en alguna palabra o cuando el cronómetro acabe. deberá guardar todos los papelitos de las palabras adivinadas pues al final de la ronda le valdrán como puntos. Una vez terminado su turno, le cederá el vaso al participante de su derecha y se repetirá el proceso hasta que se acaben los papeles del vaso.  Al final de la ronda se contarán los puntos de cada pareja y se volverán a doblar y meter los mismos papeles en el vaso.

Ronda 2.

  • Cronómetro: 15 segundos.
  • Modo: palabra.

En este caso, se repetirá el mismo proceso y empezará aquel al que le hubiese tocado en la ronda anterior. Pero esta vez con menos tiempo y solamente podrá decir una palabra. Esto parece difícil, pero al tener los mismos papeles que en la ronda anterior, los participantes ya conocen las palabras y solamente deberán ser perspicaces y tener buena memoria. El participante propietario del vaso solamente podrá decir una palabra por papelito, en el caso de que hable más, su turno habrá acabado, al igual que si su compañero falla. Al final de la ronda se vuelven a contar los puntos e introducir los mismos papelitos en el vaso.

Ronda 3.

  • Cronómetro: 20 segundos.
  • Modo: mímica.

Esta ronda sigue el mismo proceso que en las anteriores pero los papeles se representan con mímica.

Limón y moneda

Este juego es propio  del norte de España. Se necesita un bote de cristal grande, con una apertura, puede ser un jarrón, agua, limón y muchas monedas de 5 céntimos. Llenaremos el jarrón casi entero de agua, colocaremos el limón, que flotará en la parte superior. A partir de aquí, los participantes deberán intentar colocar la moneda de cinco céntimos sobre el limón sin que este se dé la vuelta y tire la moneda en el interior. Parece un juego fácil pero es realmente complicado. El que lo consigue se lleva todas las monedas que ya han caído en el interior. Solamente puede jugarse con monedas de tamaño superiores a los cinco céntimos, no valen monedas de 1, 2 o de 10.

El psicólogo

Este juego es muy divertido, sin embargo solamente puede jugarse una vez. Se elige a una persona que no conozca el juego, la cual debe salir de la sala. Una vez esté fuera, se explica a todos los presentes que deberán contestar a las preguntas que les hagan como si fueran la persona de su derecha. Se avisa a la persona que está fuera de la sala y se le explica que puede hacer a las personas que quiera las preguntas que quiera y debe adivinar la mecánica del juego psicológico, ¿qué trastorno tienen sus pacientes? La respuesta es trastorno de personalidad.

Cartas

Otros juegos con cartas especiales muy entretenidos son el Lobo o algo más de miedo, el Black Stories.

Y si al final no os convence ninguno, recuerda que el mejor regalo es poder reuniros al menos una vez al año. 

Comparte:
Tiempo de lectura:4 min

comiendo uvas joaquin sorolla Exposición: Sorolla. Dibujante sin descanso Eventos Arte y cultura VER MÁS

Categorías

Alliance Vending Eco Eventos Explora Maurice Mira Saborea Vive

Powered by

Buscar

Esto es Una Pausa Agradable. Disfruta de tu momento slow-life con unos minutos de lectura entorno a temas realmente inspiradores.

Mejor con un buen café en la mano.

Cómo usar el café para mejorar el proceso creativo

Cómo usar el café para mejorar el proceso creativo

21/01/2021
Hazte un Experto en Café: Las especies de café

Hazte un Experto en Café: Las especies de café

19/01/2021

Categorías

  • Alliance Vending
  • Eco
  • Explora
  • Maurice
  • Mira
    • Eventos
  • Saborea
  • Vive
© 2020 Una Pausa Agradable // Todos los derechos reservados // Política de privacidad
Powered by Alliance Vending & Maurice Café
Alliance Vending utiliza cookies, propias y de terceros, para mejorar su experiencia en este sitio y analizar nuestros servicios. Gestiona las cookies en el botón configurar.
Opciones de CookiesAceptar
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.