SEO/BirdLife: casi 70 años cuidando de las aves silvestres y su entorno
SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, es una ONG ambiental decana en España. Fundada en 1954, su misión es conservar la biodiversidad, con las aves como bandera, con la participación e implicación de la sociedad.
Además, es la organización representante de BirdLife International en nuestro país, una federación que agrupa las asociaciones dedicadas a la conservación de las aves de todo el mundo.
Se trata de la mayor organización global de conservación de las aves y la naturaleza. Cuenta con representantes en 121 países y moviliza aproximadamente 13 millones de socios y simpatizantes en todo el mundo. Os invitamos a conocer un poco más sobre ella y su labor en nuestro país.
Objetivo: proteger a las aves silvestres y su hábitat
SEO/BirdLife trabaja para conservar las aves silvestres, así como su hábitat, en territorio español. Además, a través de BirdLife International, contribuye también a la conservación de la biodiversidad mundial.
Persiguiendo este mismo objetivo, nuestro Café Maurice se ha inspirado en las aves como símbolo de conexión con la naturaleza y el cuidado de nuestro planeta, motivo por el que colaboramos activamente con SEO/Birdlife para proteger los entornos en los que habitan los flamencos en nuestro país favoreciendo la vida de éstos y sosteniendo la biodiversidad del lugar.
Creadores de la ciencia ciudadana y promotores de la acción social en favor de las especies aéreas
La Sociedad Española de Ornitología realiza estudios científicos con el objetivo de aumentar los conocimientos sobre las aves silvestres y su hábitat, de forma que sirvan como herramienta indispensable para su conservación.
Y, como conocer es querer, en SEO/BirdLife trabajan, además, para divulgar el conocimiento, aprecio y respeto a las aves, así como a la naturaleza en general.
Educación ambiental para todas las edades
Esta ONG lleva más de 20 años apostando por la educación sostenible a través de cursos, talleres y actividades en centros educativos con los profesores como aliados, a los que ofrecen formación y apoyo.
Cooperación dentro y fuera de nuestras fronteras
Asimismo, SEO/BirdLife colabora en la cooperación internacional para el desarrollo, como motor fundamental para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los países en vías de desarrollo.
La ONG con más voluntarios en España
¿Sabíais que la Sociedad Española de Ornitología es la ONG ambiental con más voluntarios sobre el terreno? Impulsa programas de ciencia ciudadana y de voluntariado ambiental para mejorar el estado de conservación de especies y de espacios naturales.
¿Cómo poder colaborar?
SEO/BirdLife tiene su sede social central en Madrid, pero cuenta con delegaciones en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Extremadura y el País Vasco.
Además, cuenta con oficinas especiales en el Delta del Ebro y Doñana que realizan actividades de investigación y conservación relacionadas directamente con estos territorios tan importantes para la avifauna europea.
A nivel local, un total de 43 grupos locales repartidos por toda la geografía española, promueven campañas y actividades para la divulgación, conocimiento y conservación de las aves y la naturaleza en general, promocionando y representando a SEO/BirdLife.
Para participar con esta institución hay distintas formas:
- Siendo socios, a través de distintos planes
- Donando con la aportación que cada cual estime más conveniente. Gracias a ello, la Sociedad Española de Ornitología ha conseguido grandes logros, como, por ejemplo: identificar las 469 Áreas más Importantes para las Aves en España (IBA); trabajar con 21 especies en peligro de extinción en España y, a nivel mundial, con 197 especies de aves críticamente amenazadas; mejorar el estado de conservación de especies en peligro como el águila imperial ibérica, el buitre negro, la gaviota Audouin… O también denunciar centenares de actuaciones contrarias a la legalidad ambiental en tribunales españoles y europeos, entre otras muchas iniciativas
- Haciéndose voluntario: más de 10.000 personas participan cada año en sus proyectos de voluntariado repartidos por todo el territorio nacional
- Denunciando y participando en seguimientos: no es necesario ser un experto ornitólogo para empezar. Si disfrutáis saliendo al campo de pajareo, vuestros avistamientos pueden ayudar a generar ciencia que favorezca la conservación de las aves y de sus hábitats. Las investigaciones que parten de las contribuciones de decenas, cientos o, incluso, miles de voluntarios, es lo que desde SEO/Birdlife llaman ciencia ciudadana, y toso los interesados pueden participar
- Descargando sus diferentes Apps con información sobre el mundo de las aves
- Adquiriendo alguno de sus productos de su tienda online
Los datos de ciencia ciudadana recogidos por SEO/BirdLife alimentan las estadísticas de biodiversidad del Estado español y de la UE, y son incluidos por la oficina estadística europea (Eurostat) como un indicador de la calidad de los ecosistemas y el bienestar humano en Europa.
Si queréis conocer más sobre la labor de SEO/Birdlife, no dejéis de visitar su web, https://seo.org/.
¡Hasta la siguiente Pausa!
Dejar un comentario