Cómo formarse bueno, bonito y barato desde casa
La formación contínua es algo que ningún ser humano debe dejar. Hasta el gran filósofo Sócrates era consciente de esta necesidad (porque solo sabía que no sabía nada). Para aquellos que siempre han tenido algo que aprender y no saben cómo o para los ambiciosos por conocimiento, hemos realizado una lista de plataformas donde cumplir nuestros retos formativos de una vez por todas de un modo fácil, cómodo y económico.
Actívate Google
La plataforma de aprendizaje de Google ofrece formación tanto presencial como a distancia. Destacan sus cursos sobre productividad y marketing en el mundo digital, útiles para cualquier persona que quiere desarrollarse en el entorno online. Los cursos se estructuran en varios módulos donde introducen una serie de vídeos y bibliografías. Son totalmente gratuitos y solamente necesitas registrarte y darle al play.
Aulafácil
Aulafácil puede compararse al Wikipedia del aprendizaje. Es una plataforma donde distintos expertos sobre un tema deciden publicar su curso de forma totalmente gratuita y libre. Aulafácil les exige cierta calidad y total autoría a sus profesores a cambio de facilitarles visibilidad dentro de la plataforma.
Lo bueno de este tipo de comunidades es que el contenido que se crea es amplio y variado. Los temas van desde idiomas, internet o ciencia hasta dibujo, bricolaje o psicología. Si bien es cierto que esta web no brilla por su estética pero es una gran plataforma para aquellos ambiciosos por conocimiento. Además, cada curso dispone de un foto y chat donde poder realizar consultas o poner ideas en común con otros alumnos.
Domestika
La plataforma de aprendizaje online más famosa entre diseñadores y creativos, también debido a que sus profesores son profesionales reconocidos y con una amplia trayectoria. Dibujo, diseño 3D, branding, lettering o fotografía son algunos de los temas que puedes encontrar en esta web. Los cursos se pagan de forma individual y oscilan mucho de precio pero si mantienes la vista en sus redes sociales puedes encontrar de forma frecuente códigos descuento.
La plataforma de aprendizaje online más famosa entre diseñadores y creativos, también debido a que sus profesores son profesionales reconocidos y con una amplia trayectoria. Dibujo, diseño 3D, branding, lettering o fotografía son algunos de los temas que puedes encontrar en esta web. Los cursos se pagan de forma individual y oscilan mucho de precio pero si mantienes la vista en sus redes sociales puedes encontrar de forma frecuente códigos descuento.
Por otro lado, Domestika destaca por su gran comunidad. Cada módulo del curso incluye un pequeño foro donde subir tus ejercicios terminados o hacer consultas. Además, puedes encontrar otro apartado de empleo, donde las agencias y empresas de toda España suben ofertas laborales.
UNED Abierta
La Universidad Española a Distancia es una gran alternativa para hacer una carrera de forma flexible, con tus propios horarios y objetivos. Además de los grados, la UNED ofrece cursos gratuitos para materias más concretas como física, filosofía en ciencias sociales o historia del arte en la antigüedad. En función del curso, incluye vídeo o se limita al texto pero sea de un modo u otro, la gran ventaja es que este contenido está realizado por grandes profesionales en la materia. Domestika
Linkeding Learning
Linkeding compró recientemente el medio online de aprendizaje Linda, con miles de cursos sobre creatividad, tecnología y negocios. Esta plataforma no es gratuita pero tiene la gran ventaja de que es un pago mensual para acceder de forma ilimitada al contenido, al igual que funcionan otros soportes de vídeo como Netflix o HBO y siempre puedes probar con su primer mes gratuito. Linkeding Learning incluye también servicio para empresas.
TED Lessons
TED es una organización sin ánimo de lucro enormemente conocida por sus charlas inspiradoras y educativas por todo el mundo. Siguiendo su lema «ideas dignas de difundir» ha creado también TED Lessons que lejos de ser un curso completo son pequeñas lecciones en forma de animaciones que nos enseñan (eso sí, en inglés) pequeñas lecciones de cinco minutos sobre historia, ciencia o psicología.
Finalmente decir que si únicamente buscas aprender idiomas, puede que tu mejor opción sean las aplicaciones móviles como Duolingo, Babbel o Busuu.
Ya no hay excusas, si de verdad has querido aprender algo, internet te da todas las facilidades para hacerlo. Es hora de levantarse, ¡es tu momento!
Dejar un comentario