Óperas y teatros para disfrutar desde el sofá

teatros operas online

Si hace unos días os hablábamos de series, una forma de entretenimiento que nos encanta, hoy os traemos otra que no se queda atrás. Sí, estamos hablando del teatro y de la ópera, dos géneros quizá menos asequibles para el público general, pero realmente apasionantes. Para aquellos a los que les guste disfrutar de la magia de los palcos y los patios de butacas, en este artículo os dejamos algunas formas de disfrutar de las mejores óperas y teatros desde casa.

OperaVision

La plataforma de ópera en streaming OperaVision, una de las más importantes de Europa, ofrece de manera gratuita títulos como Così fan tutte o Don Giovanni, de Mozart; Tosca y Madama Butterfly, de Puccini; El Barbero de Sevilla y Guillaume Tell, de Rossini; y muchos otros títulos como Carmen, Ermione, Alceste o Pelléas et Mélisande.

Ópera de Viena

La Staatsoper de Viena cuenta con una plataforma en streaming para visualizar óperas y ballets en abierto. El único requisito para disfrutar de producciones como Samson et Dalila, Tosca o Peer Gynt, es registrarse en su web. Las emisiones son a las 17 y a las 19, y las representaciones podrán visualizarse en las siguientes 24 horas. 

Ópera de París

Directamente desde el Palais Garnier, nos llegan grandes títulos que no podemos perdernos. Hasta ahora los espectadores han podido disfrutar de Don Giovanni, El Lago de los Cisnes y El Barbero de Sevilla. En los próximos días podremos ver espectáculos como Carmen (del 27 de abril al 3 de mayo), o el Ciclo de las seis sinfonías de Tchaikovsky interpretadas por la Orquesta de la Ópera Nacional de París (desde el 17 de marzo hasta el 3 de mayo).

Teatro Real de Madrid y Liceo de Barcelona

A través de la plataforma digital, My Opera Player, gestionada por el Teatro Real, podemos visualizar clásicos de la ópera como Norma y Rigoletto de forma gratuita. El único requisito es registrarse en la plataforma con el código ‘OperaEnCasa’. Próximamente, también estarán disponibles Capriccio (Teatro Real), Billy Budd (Teatro Real), Falstaff (Teatro Real), L’italiana in Algeri (Gran Teatre del Liceu), Capuleti e i Montecchi (Gran Teatre del Liceu), y La Gioconda (Gran Teatre del Liceu). 

Si te va más el teatro que la ópera, no puedes dejar de pasarte por la página de Teatroteca. Esta página, propiedad del Centro de Documentación Teatral del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), cuenta con un amplísimo catálogo de más de 1500 títulos. Además, las obras resultan accesibles para todos los públicos gracias a los subtítulos y la autodescripción.

Por último, gracias al apartado ‘A la carta’ de RTVE, podemos volver a visualizar algunas de las obras emitidas en el mítico programa Estudio 1, un espacio sin igual para redescubrir el género dramático de los 60, 70 y 80.

Por si no te has dado cuenta, las opciones para culturizarnos desde nuestro sofá son infinitas, así que quédate en casa y disfruta de toda la cultura en un solo clic.



Comparte: