No juzgues un libro por su portada… O sí
¿Conoces algunas de las historias paralelas de la portada de un libro? Su tapa es un relato con más personajes y tramas de las que se cuentan en sus páginas interiores. Por un lado es la introducción a la historia que su autora o autor ha transformado en palabras. Y por otro lado, en ocasiones como las que te contamos a continuación, es una prueba del esfuerzo de editoriales independientes por otorgar al libro un valor más allá del literario. En este post de Una pausa agradable vamos a juzgar un libro por su portada.
El primer ejemplo son los libros de la editorial barcelonesa Blackie Books (2009), que llevan una explosión de cultura pop a cada una de sus portadas. Todas ellas son un auténtico poema visual de colores llamativos sacados de la mente creativa de Sergio Ibañez, diseñador del estudio Setanta. Como ejemplo nos fijamos en Los asquerosos, Te están robando el alma, o Rayos. Todos tienen en común un diseño atractivo y diferente cargado de simbolismo. Y no es casualidad.
Se trata de la apuesta de la editorial creada por Jan Martí por el libro como objeto, desmarcandose del mercado e-book. La portada de los libros de la perrita Blackie son un regalo para el lector que aprecia tocar y sentir—y oler— cada volumen, y que sea una posesión que perdure en el tiempo. Igual que la identidad visual de la editorial, reconocible en las estanterías de todas las bibliotecas.
La otra historia paralela de portada de la que queremos hablar, destaca por su compromiso social y ecológico. Estos son los valores que promueve la editorial madrileña Errata Naturae. Entre las tapas de sus colecciones encontramos fotos evocadoras como en Niadela o las ilustraciones de fantasía de Abismos, pero todas tienen en común el material que las conforma: utiliza papel ecológico, que no es lo mismo que papel reciclado. Los libros de Errata Naturae son de papel virgen de origen sostenible, muy similar al que integra nuestros vasos, que incluye la huella de carbono y de agua entre sus estándares de fabricación. Además, todos sus volúmenes están libres de plásticos.
Esto es solo una muestra del valor que tienen los libros de Errata Naturae, porque, además de la historia que empieza y acaba en ellos, dan vida a otra que protagoniza la propia editorial. Es el relato de una empresa en constante búsqueda del equilibro entre la edición literaria y el compromiso social, ético y medioambiental.
Interesante artículo de vuestro Post: el amor a la primera vista puede existir si va relacionado con tus intereses o gustos y la fachada de cualquier cosa en la vida, es importante, pero no determinante. Gracias.