Netflix realizará la primera adaptación de ‘Cien años de Soledad’
«El libro es mejor que la película», es la primera frase que se nos puede venir a la mente cuando hablamos de adaptaciones cinematográficas y es que lo cierto es que hay grandes libros que por mucho efectos o reparto que tenga el cine nunca podrá superar a la literatura. Pero, ¿quién sabe? Netflix siempre tiene un as bajo la manga y si ya nos sorprendió con el primer capítulo interactivo, puede que sea capaz de equiparar al ganador del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez con una buena serie original en español.
Padre del realismo mágico, el novelista colombiano convirtió grandes obras como ‘Cien años de Soledad’, ‘Crónicas de una muerte anunciada’ o ‘El amor en tiempos de cólera’ en verdaderos hitos en el mundo literario.
Lo cierto es que Netflix se ha propuesto un gran reto, ya que el escritor destacó por realizar descripciones con gran detalle e incorporar personajes y situaciones atípicas a un aparente realismo. Y por si fuera poco, el reparto no es sencillo, no solamente por la amplitud del mismo sino por la complejidad de cada personaje.
Todavía no han adelantado la fecha de estreno pero sabemos que la producción se filmará principalmente en Colombia y los hijos del escritor, Rodrigo y Gonzalo García, serán productores de la serie.
“Durante décadas, nuestro padre se mostró reacio a ceder los derechos cinematográficos de Cien años de soledad porque creía imposible realizarla bajo las limitaciones de tiempo de una película y pensaba que producirla en un idioma que no fuera el español no le haría justicia”, ha declarado uno de los hijos en el comunicado y añadió: “Pero, en la actual época dorada de las series —con el nivel de talentosos escritores y directores, la calidad cinematográfica y la gran recepción mundial del contenido en idiomas extranjeros—, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales de Netflix. Estamos muy entusiasmados de apoyar a Netflix y a los creadores en este proyecto, y ansiosos por ver el producto final”.
Sin duda estamos ansiosos de que Netflix nos devuelva a la profunda historia del pueblo de Macondo y esperamos que sea tal y como nos lo imaginamos en nuestra pasada lectura.
Dejar un comentario