Llegó el mes del Café de Comercio Justo y te contamos cómo celebrarlo con Fairtrade
El café es mucho más que la segunda bebida más consumida del mundo. Es un vínculo que conecta a personas de diferentes rincones del planeta. Uno que va desde los agricultores que cultivan los granos hasta los amantes del café que disfrutan de una taza humeante. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si tu café contribuye al bienestar de todos aquellos que participan en su producción y comercio? Octubre es el mes del Café de Comercio Justo. En Alliance Vending queremos aprovechar esta excusa para reflexionar sobre su proceso de fabricación y descubrir cómo puedes celebrarlo de la mejor manera: eligiendo café con certificación Fairtrade.
En esta Pausa te contamos el trabajo que hace Fairtrade para mejorar la vida de los agricultores y productores del Sur. Conocerás las historias de sus protagonistas y descubrirás lo que tú puedes hacer para que su trabajo tenga mejores condiciones. ¡Vamos a celebrar el mes del café de Comercio Justo en Alliance Vending!
¿Por qué es importante el Café de Comercio Justo?
Cada mes de octubre está dedicado al café de comercio justo. Con esta celebración se busca destacar la importancia del comercio justo en la industria del café. Iniciativas como esta promueven la compra y el consumo de café certificado Fairtrade; es decir, producto que ha sido producido y comercializado siguiendo los estándares de comercio justo establecidos por la organización que da nombre al certificado.
Fairtrade es la organización internacional de Comercio Justo que cuenta con más de 40 años de experiencia. Su principal labor es apoyar a aquellos agricultores y productores más desfavorecidos, a aquellos único medio de vida es el cultivo de cacao, azúcar, algodón y café, entre otros productos. Fairtrade existe, según sus propios trabajadores explican, para conseguir alcanzar la justicia social y medioambiental que harán que un futuro mejor sea posible para todos a través del comercio justo.
Esta organización cumple con ocho de los diecisiete ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas, lo que subraya su impacto positivo en áreas cruciales como el fin de la pobreza, la igualdad de género, la lucha contra el hambre, el trabajo decente, la producción y el consumo responsables, la acción por el clima y las alianzas estratégicas. Si hablamos de café, esta organización colabora con cooperativas en países con una larga tradición cafetera como Perú, Honduras, Colombia, Bolivia, Brasil, Nicaragua, México, Indonesia, Guatemala, Etiopía, Costa Rica, Uganda, Tanzania, Guinea y Vietnam. Trabaja hasta en 32 países de África, Asia y Latinoamérica, mientras que los productos con certificado Fairtrade se venden en 143 países.
¿Cómo puedo celebrarlo con Fairtrade?
El apoyo que ofrece Fairtrade a agricultores y productores se traduce en el precio mínimo Fairtrade justo por el kilo de café. A esto hay que sumarle una cantidad, conocida con el nombre de ‘Prima Fairtrade’, que funciona como un fondo para el desarrollo del negocio y la comunidad. Esta prima, que posteriormente es repartida entre todas las cooperativas, superó los 200 millones de euros en 2022. Con este impulso económico se crean escuelas, hospitales e infraestructuras de las que se benefician los trabajadores y sus familias. Pero, ¿cómo podemos colaborar con esta iniciativa? La respuesta es más sencilla de lo que parece.
El simple hecho de pagar una cantidad justa por el café y repartir la ayuda entre todos tiene un efecto imparable. Los miembros de las cooperativas tienen un trabajo digno, con un sueldo razonable, pueden darle un futuro próspero a sus hijos y vivir su vida de forma segura. Es decir, busca productos certificados Fairtrade.
En las máquinas expendedoras de Alliance Vending encontrarás, como parte de su compromiso con un mundo mejor, productos certificados Fairtrade. Queremos asegurarnos de que los agricultores y productores tengan acceso a una vida digna, desarrollen su potencial y tomen decisiones sobre su futuro, al tiempo que protegen el planeta de manera justa. Por eso, os invitamos a elegir los productos de café y cacao certificados Fairtrade que ofrecemos para disfrutar de una experiencia deliciosa y al mismo tiempo apoyar un comercio más justo y sostenible.
En tu próxima Pausa, ¡busca el sello Fairtrade!
Dejar un comentario