La gastronomía española ya tiene su propia baraja de cartas
Juegos de cartas y gastronomía. Dos costumbres maravillosas y dos oportunidades de zambullirse de lleno en reuniones con amigos y familiares que prometen acabar muy tarde.
Desde que Heraclio Fournier, junto al profesor Emilio Soubrier y el pintor Díaz de Olano, fabricara la primera baraja de naipes, las cartas se han convertido en uno de los juegos de mesa más disfrutados tanto en este país, como en otros muchos a lo largo del mundo.
Por otro lado, la gastronomía es otra de las señas de identidad de España, dada su gran riqueza y variedad, puesto que en ella confluyen todos los territorios del país y todos ellos aportan su granito de arena. La gastronomía se nutre de productos del mar y de la tierra: ganadería, agricultura, pesca… Esto es lo que la hace tan completa, rica y apreciada por infinidad de turistas.
Así que, cuando llegó el momento de conmemorar el 150 aniversario de esta famosa baraja, sus creadores pensaron: ¿por qué no juntar ambas cosas? ¿Por qué no homenajear la gastronomía a través de una nueva baraja? Y dicho y hecho. Han creado una baraja con la que brindan por su siglo y medio de historia y, al mismo tiempo, celebran el arte culinario español.
La propuesta y su significado
Cada alimento o plato característico de la dieta española tiene representación en esta baraja. Así pues, los bastos toman la apariencia de nuestros imprescindibles embutidos y orgullosas patas de jamón. Los pescados y mariscos, elementos del mar, hacen las veces de espadas, y las copas son representadas también por copas, pero esta vez de cristal y cargadas del néctar nacional: el vino.
Por otro lado, las naranjas hacen alusión a los oros. Dada su importancia en la dieta y su fama más allá de nuestras fronteras, las naranjas son un auténtico tesoro. Un bonito doble juego.
La artífice: Silja Götz
Este trabajo ha corrido a cargo de la ilustradora Silja Götz. Para esta alemana afincada en Madrid la creación de esta baraja ha supuesto una oportunidad de plasmar, a través de las ilustraciones en la baraja, su amor por España. Y el resultado, como puedes ver, es asombroso.
Sin duda, una manera maravillosa de unir gastronomía y juegos de cartas y de reinventarse, En definitiva, esta es una baraja muy especial, capaz de llamar poderosamente la atención de cualquier persona, incluso, aunque no le interesan los naipes o la gastronomía.
Me encantaria tener esta maravillosa baraja y utilizarla con mis estudiantes de espanol. Vivo en Inglaterra, como podria conseguir esta baraja. Muchas gracias