Huella hídrica: ¿Esto tiene agua?

huella hidrica destacada blog

Si estás leyendo este artículo en el móvil, tienes en tu mano casi 13.000 litros de agua. Es agua virtual claro, pero tan real como la que bebes cada día. Esta cantidad se conoce como su huella hídrica y se calcula sumando todo el agua dulce utilizada para la fabricación y transporte del móvil hasta que llega a tu mano. Sigue leyendo y conoce más sobre uno de los valores de sostenibilidad más importantes para el futuro.

¿Qué es la huella hídrica?

huella-hidirca-infografia
Infografía sobre la huella hídrica – Fundación Aquae

Lo primero que debes saber es que casi todo lo que nos rodea o llevamos puesto deja su propia huella hídrica en el planeta. Desde una camiseta o una hoja de papel, hasta desplazarnos en autobús o metro. Tienen huella hídrica el transporte, los alimentos o la ropa, y también suma el agua que utilizamos para ducharnos, hacer la comida o lavar los platos.

El concepto de huella hídrica fue creado por Arjen Hoekstra y Mesfin Mekonnen, dos investigadores del Centro del Agua de la Universidad de Twente (Países Bajos). Lo utilizaron para medir el consumo de agua en países y sectores económicos entre 1996 y 2005. Su estudio tuvo tanto impacto que se adoptó la huella hídrica como nexo estándar entre agua y sostenibilidad.

Para tener claro en qué consiste fijate en estos cuatro conceptos: agua verde, agua azul, agua gris y agua virtual.

El agua clasificada por colores corresponde a su fuente de origen:

  • Agua Verde: es el agua de lluvia o en forma de nieve que se almacena en el subsuelo al alcance de las plantas. En la práctica se computa a la agricultura.
  • Agua Azul: incorporada a cualquier producto o servicio y procedente de las infraestructuras creadas por el hombre. 
  • Agua Gris: el color hacer referencia a la contaminación. Esta es el agua ya utilizada y que, bien depurada, se vuelve a reutilizar. Es tan importante como la azul y representa unos de los objetivos de sostenibilidad.

La huella hídrica, o huella de agua, es la suma de los litros de cada uno de estos tres tipos de agua.

riego-cuerpo-blog
Huerta orgánica con riego por goteo – Wikipedia

Finalmente, está el agua necesaria para crear productos y servicio, y “que no se ve”. Esta es el agua virtual. Si volvemos al caso del móvil, tenemos la huella hídrica de la fabricación, transporte y venta, y el resultado son los 13.000 litros de agua virtual que se le “cargan” al producto.

La huella hídrica de España

España tiene una huella hídrica de 6.700 litros por persona al día y es la segunda mayor de la Unión Europea por detrás de Portugal (6.800 litros). Los países con más huella hídrica del mundo son Mongolia, Mauritania y Bolivia. En EEUU asciende a 7.800 litros por persona y día. (enlace al recurso de la infografía).

La mayor parte del agua utilizada en el mundo es para la agricultura, en cultivos como el algodón. Para producir un kilo se necesitan cerca de 10.000 litros, por eso el agua virtual de las prendas de ropa es tan alta: para producir una camiseta son necesarios 2.500 litros. Si quieres ver el efecto de un cultivo de algodón sin control, mira el caso del Mar de Aral en Uzbekistán, que llegó a secarse casi por completo.

Comparte: