Hazte experto en café: El cafeto
En esta primera entrega de hazte experto en café imaginemos un viaje a Etiopía, de donde se cree que es originaria la planta del cafeto. Ponte algo fresquito, vamos a adentrarnos en una zona tropical, húmeda y muy calurosa. Hoy hablaremos de esta maravillosa planta gracias a la cual obtenemos el café.
El cafeto es el arbusto o planta del café, si quieres parecer un auténtico experto ante las visitas al servir un buen café utiliza esta palabra, incluso puedes añadir que es del género ‘Coffea’, de la familia de los rubiáceos, aunque si lo haces tal vez comiences a ser un poco pedante.
Como decíamos, su origen está en Etiopía (aunque esto es difícil saberlo a ciencia cierta). La naturaleza del lugar, la temperatura y las condiciones de la tierra permitieron que esta planta se desarrollara allí y que alguien en algún momento de la historia descubriera que aquellas cerezas, recogidas en su punto de maduración adecuado, podían ser infusionadas para obtener un líquido que entre otras características, ayudaba a mantenerse activo más tiempo a quien lo bebía.
Posteriormente se llevó a Arabia dónde se estandarizó el proceso, teniendo en cuenta una serie de variables necesarias para su cultivo y para que el cafeto generara suficiente producción: temperatura estable, poca desviación térmica, nivel de humedad, cierta altura, etc.
La floración del cafeto se produce al inicio de la temporada de lluvias. La flor es similar a la del jazmín, quienes estén familiarizados con este y tengan la suficiente sensibilidad olfativa podrán notar que, sin embargo, el olor es totalmente distinto.
El arbusto, en buenas condiciones, tardará alrededor de tres años en dar fruto óptimo para café. La cereza de café será inicialmente amarilla, e irá cambiando su color con la maduración hacia el rojo, señal de que ha llegado el momento de su recolección. Aunque algunas variedades pueden estar maduras antes de llegar al rojo como la Bourbon.
El momento de la maduración es clave para un buen café. Resulta que no todas las cerezas de café maduran a la vez. En una misma rama podemos encontrar completamente mezclados frutos amarillos, naranjas y rojos. Toda la gama de maduración al completo. Un buen café o un café de especialidad no puede ser recogido mediante técnicas de recolección automáticas como la vibración o el arrastre de la rama. Es solo mediante picking o selección a mano como podremos recoger exclusivamente las bayas maduras y dejar para más adelante las verdes.
Además, los terrenos suelen estar a gran altura y esto hace bastante difícil que la mayoría de plantaciones se pueda acceder con maquinaria, por lo que la recolección tiene un alto componente artesanal. ¿Mucho más romántico verdad?
En la próxima entrega conoceremos los detalles más interesantes sobre el fruto, ¡no te lo pierdas!
Siempre tan interesante aprender del Café.
Gracias por ayudar a nuestra cultura.