El día de Sant Jordi y su leyenda

rosa leyenda dragon sant jordi

El 23 de abril es el día de Sant Jordi, fecha en la que celebramos también el Día del Libro. En este día tan significativo, especialmente en Cataluña, regalar rosas y libros es toda una tradición. Y como toda tradición, tiene su historia, en este caso en forma de leyenda. 

Según cuenta la fábula de Sant Jordi, que nació en la Edad Media, la villa de Montblanc (Tarragona) sufría el asedio de un imponente dragón que causaba estragos entre la población y el ganado.

Los vecinos, atemorizados, comenzaron a darle de comer ovejas, luego bueyes, caballos…cuando ya no quedaba un solo animal, no tuvieron otra opción que la de sacrificar a sus propios habitantes para saciar el hambre de la bestia. 

Para ello, metieron los nombres de todos los habitantes en una olla de la que iban sacando aleatoriamente quién moriría al día siguiente. Una tarde, el nombre que salió del puchero fue el de la princesa Cleodolinda, la hija del Rey. 

Cuando parecía que la suerte estaba echada y que el dragón sumaría una víctima más a su haber, un caballero surgió a lomos de un caballo blanco y arremetió contra el dragón. El caballero, aprovechó la debilidad de la bestia para atarle al cuello el cinturón de la princesa, que lo condujo hasta la puerta de la ciudad. 

Allí, delante de todos los aldeanos, el caballero remató al dragón con una lanza. Según narra la leyenda, del gran charco de sangre que se formó en el suelo brotó un rosal repleto de rosas rojas. El caballero, de nombre Jordi, regaló a la princesa una de esas flores y su gesta corrió como la pólvora.

San Jorge murió como mártir el 23 de abril del año 303, razón por la cual se conmemora este día en regiones como Cataluña, de la que es patrón. Por otro lado, en 1995 la Unesco fijó el 23 de abril como el Día Mundial del Libro. 

Sin duda el 23 de abril es una fecha muy especial en Cataluña, donde las rosas llenan las calles gracias a un caballero que un día, derrotó a un gran dragón. 

Comparte: