Curiosidades del mundo del café
Hoy, en el Día Mundial del Café queremos hacer honor a este delicioso caldo que es puro amor infusionado, contándote algunas de sus más llamativas curiosidades.
Cómo conservarlo
Una vez abierto nuestro paquete, debemos cerrarlo lo más herméticamente posible, a poder ser metiendo el mismo paquete en un bote hermético. Por otro lado nunca saques el producto de su envase, ya que como ves, este suele ser oscuro para protegerlo de la luz. Además, sobre todo en épocas de calor, te recomendamos guardarlo en la nevera para que no pierda propiedades.
Además, si tienes el tiempo y paciencia necesarios, mejor compra el grano entero para molerlo directamente en casa. Notarás la diferencia en el aroma y el sabor.
Variedades
Las principales propiedades de café son arábica y robusta. Aunque se cree que la arábica es mejor, esto depende mucho de su origen, recolección y proceso de tostado. Hay variedades de arábica muy malas y de robusta muy buenas (y viceversa). Además, cabe mencionar que la mayoría de los blends o mezclas de café se realizan con selecciones de ambas variedades, combinando la suavidad del arábica con la intensidad del robusta y garantizando así un sabor equilibrado.
Si te quieres convertir en todo un experto, no dejes pasar la oportunidad de hacer una cata y experimentar con diversas variedades, cafés de finca, monovarietales y sus diversas formas de prepararlo. ¡Todo un mundo!
Para quitar el amargor, ¿sal o azúcar?
Si simplemente buscas endulzar tu café, puedes añadirle leche o azúcar pero te recomendamos que para reducir el amargor pruebes con una pizca de sal. Es menos calórica que las otras opciones y según un estudio promulgado por la revista cientítica internacional Nature, se ha descubierto que los iones de sodio ayudan a reducir la acidez y el amargor. ¿Te atreverías a probarlo?
Uno de los cafés más caros del mundo procede de excrementos de animal
Sí, puede sorprendernos y asustarnos pero es totalmente real. A unos 40 dólares la taza en Nueva York puedes encontrar el café Kopi Luwak. El animal con el mismo nombre es experto en seleccionar los granos que están en perfecto estado de maduración, los consume y al ser expulsados, se recogen las semillas, se limpian cuidadosamente y se procede a su tostado.
Suena muy mal pero, al parecer, sabe muy bien.
Una de las bebidas más consumidas del mundo
Siendo la segunda bebida más comercializada del mundo, hoy en día se consumen más de 9.000 millones de kilos de café, con Finlandia en el primer puesto (12 kilos por cabeza al año según datos de 2017), por delante de Noruega con casi 10 kilos. En España, más del 60% de la población lo consumen. ¡Y cómo no! ¡Si nos da la vida!
El café de vending puede ser igual de bueno que el de casa
Esto es cierto y si no nos crees, te animamos a probar el café de nuestras máquinas expendedoras de café Ariadna. Gracias a su contenedor Sottovuoto el grano de café se conserva al vacío y se muele segundos antes de su preparación. Porque sabemos que todo detalle del proceso cuenta, nos gusta proporcionarte el mejor café, rápido y sencillo desde tu oficina.
Además incluimos en nuestra carta de selecciones café de Comercio Justo Fairtrade, procedente de cafetales ecológicos y que garantizan un pago justo a sus productores y trabajadores.
Si sabes más curiosidades sobre nuestra bebida favorita, no dudes en contárnoslas en los comentarios 😉
¡Vaya nivelazo de vuestras máquinas!
Realmente el café sale muy bueno y la opción de tomarlo con eñ nivel de azúcar -optado por el cliente-, es excelente.