¿Cómo se pide el café en Málaga?

5

Pedir un café en esta ciudad andaluza puede parecer misión imposible para muchos turistas ya que tienen multitud de nombres en función de la proporción que se añada de café y de leche. Puede ser difícil aprendérselo pero si algo hay que aplaudir a esta forma de pedir café es que no habrá duda alguna. 

Café solo, largo, semilargo y solo corto

El café solo se pide igual en cualquier sitio pero la variante se encuentra en el largo y semilargo. El largo es un café solo con una pizca de leche y el semilargo es con algo más de una pizca. En el siguiente escalón encontramos el solo corto, más conocido como cortado.

Mitad

Un café con leche puede malinterpretarse pero si dices «mitad» la cosa está clara. Cuando quieras la misma proporción de leche que de café solamente deberás decir las palabras mágicas: «Un mitad, por favor».

Entrecorto, corto, sombra

Aumentando las cantidades de leche, de mayor a menor y desde el «mitad» se encuentran el entrecorto, corto y sombra, como si de una escalera se tratase.

Nube

La nube es para los más delicados. Aquellos que solamente toman un dedo de café y el resto del vaso con leche. En algunos lugares esta variedad se conoce como leche manchada.

¿Pero quién es el responsable de este catálogo tan particular? Su nombre es José Prado Crespo, fundador del Café Central, una cafetería ubicada en la plaza central de Málaga, la plaza de la Constitucion. El señor Prado, cansado de intentar adivinar las cantidades justas de café y leche deseadas por sus clientes, terminó inventando esta fórmula que se hizo popular en toda la ciudad desde los años cincuenta.

Complicado o no, esta forma de pedir café es cuanto menos curiosa. Eso sí, te prometemos que en nuestras máquinas de café te lo ponemos más fácil, con grandes variedades de café: auténtico espresso italiano calidad Lavazza, variedades de café premium Álter Ego y café de Comercio Justo Fairtrade. ¿Y tú, qué te pides?

Comparte: