Cómo cuidar el espacio de trabajo para mejorar tu vida laboral
Contar con un espacio de trabajo saludable es fundamental para que el tiempo que pasemos en nuestra jornada sea lo más productiva posible. Tal y como refleja un estudio realizado por la consultora Censuswide, un 93% de los trabajadores destacan que desarrollar su labor en un entorno saludable puede aumentar su propia productividad hasta en un 25%.
Pero, ¿cómo podemos contribuir, entre todos, a generar un clima de trabajo que sea cómodo y motivador? A continuación, ofrecemos algunos consejos que pueden ayudar a sentirnos a gusto y a aprovechar todo nuestro potencial.
Una decoración a nuestra medida
Siempre que se permita en nuestra empresa, contar en nuestro espacio de trabajo con fotos o pequeños objetos decorativos como recuerdo, nos ayudarán a sentirnos como en casa a lo largo de la jornada.
En muchas empresas, además, se considera fundamental que los espacios estén alineados con la naturaleza y el medio ambiente siguiendo las tendencias del diseño biofílico. Este tipo de proyectos utilizan elementos como el aire fresco, el agua o la luz del día, creando conexiones visuales y físicas con la naturaleza a través de patrones de color, junto a tonalidades y formas que ofrezcan la sensación de encontrarnos en un espacio más natural.
El sonido como aliado de nuestra productividad
Son muchos los estudios que demuestran que escuchar música trabajando tiene muchas ventajas: los sonidos melódicos, además de tener beneficios para la salud, ayudan a generar más dopamina en el cerebro mejorando el humor, la autoestima y la predisposición.
Por ello, escuchar canciones instrumentales entre 15 y 30 minutos al día facilitan la concentración, según los expertos. Aunque, si nuestro trabajo no es en un entorno de oficina, escuchar música más animada de fondo ayudará a afrontar mejor el día.
El olor también influye en la concentración
Utilizar colonias frescas, no comer nada que pueda tener un olor fuerte en el puesto de trabajo, tener una buena ventilación o, incluso, solicitar al personal de limpieza que no utilice productos que puedan dejar un olor intenso pueden ser algunas ideas que favorecerán un espacio de trabajo agradable y que facilite la atención.
Una temperatura agradable
Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el malestar térmico afecta a los trabajadores de diferentes formas: aumenta su fatiga, impide la correcta realización de las tareas, provoca insatisfacción y también da lugar a muchas quejas.
Por estos motivos, desde este organismo recomiendan que la temperatura ideal en trabajos de oficina sea entre 17 y 27 grados, mientras que, cuando el trabajo implique una mayor actividad física, lo mejor es que la temperatura ambiente esté entre 14 y 25 grados de media.
Por tanto, existe un amplio abanico de temperaturas posible para que, entre todos los compañeros, se encuentre la que sea más adecuada para todos.
Proteger nuestro entorno
Cuidar del medio ambiente en el trabajo es también una responsabilidad que deben asumir las empresas con el apoyo de todos aquellos que forman parte de ella.
Separar los residuos para reciclarlos correctamente, desconectar los aparatos electrónicos que no se estén utilizando, apagar las luces de las estancias vacías, reducir la impresión de documentos al mínimo posible o sustituir los ambientadores por la desinfección aeróbica son algunas prácticas fáciles de llevar a cabo y que no implican demasiado esfuerzo.
Dejar también un espacio para disfrutar de la desconexión
El equipo de trabajo también necesita un lugar para mejorar el ambiente laboral, tener charlas informales, desconectar y recargar energías con pequeñas pausas para volver al 100% a la tarea encomendada. Así como en Maurice Corner diseñamos espacios con un diseño adaptable al espacio, acogedor y afín a los valores del cliente, también entendemos la importancia de proveer una oferta variada y exigente en alimentación y con múltiples métodos de pagos. Todo un conjunto de detalles que aseguren que esa pausa sea como merece: fácil, cómoda y agradable.
Dejar un comentario