Esta primavera la moda viene pisando fuerte en tendencias, cambiando muchos estilos, colores y tejidos que hace tiempo que no veíamos. Si te encanta estar a la última y que no se te escape una sobre la nueva moda, en este artículo te traemos los principales puntos que no te puedes perder.
Color
Si algo va a reinar esta temporada es el color, en toda su variedad y fuerza. El color del año anunciado por pantone fue el ultra violet y el lavanda en todas sus gamas va a protagonizar la temporada pero también encontramos desde el rosa palo y tonos pasteles hasta los colores más saturados. Eso sí, esta temporada se llevarán los total looks monocromáticos, por lo que aunque cada día elijas un color totalmente distinto, la clave es que tu look diario solo sea de un color y nada más que uno. Aunque siempre habrá alternaticas como los estampados color block.
Tejidos
Este año el vaquero ha venido pisando fuerte y, de nuevo, la moda es llevar un look completamente vaquero, ya sea con pantalón y camisa vaquera o con un mono. También destaca el plástico, sobre todo en bolsos transparentes. Puede que esta última tendencia te parezca un poco atrevida o muy urban pero hay propuestas de las marcas de más alto standing que están creando verdaderas obras de arte y elegancia con este tejido. Y por supuesto, se mantiene el look urban deportivo, que puedes mezclarlo con prendas más elegantes para conseguir un conjunto casual y con estilo a la vez. Por último decir que el brillo tanto plateado como a color se mantiene para seguir haciéndonos sentir disco las 24 horas.
Estampados
Vuelven los lunares y las rayas! Eso sí, como ya te hemos comentado recuerda que la norma número uno de esta temporada es crear un look donde solamente se mantenga un concepto porque esta temporada lo principal es no mezclar demasiado. También se llevan los estampados minimalistas, los estampados de estrellas más cósmicos y los más salvajes estilo montaña. Una variedad para que puedan elegir todos los gustos.
Prendas y complementos
Los monos de todos los estilos se mantienen firmes esta primavera-verano, ya sea vaqueros o modo camisa. Por otro lado, en cuanto a zapatos continúan siendo reyes los mocasines y destaca la vuelta de los zuecos este verano, sobre todo de la mano de Zara. Otras prendas revolucionarias son la falda lápiz o sin piernas, de la que se comenta que crea una estupenda figura; y la americana XXL con cinturón y sin pantalones, a modo vestido (eso para las que le guste lo más transgresor) ¡Y ojo, la riñonera se ha convertido en tendencia!
Hasta aquí nuestro resumen de tendencias de este año! Esperamos haberte ayudado a prepararte para lo que nos espera y que sigáis estando igual de bellos y a la última como siempre. No olvides que si se nos escapa alguna tendencia siempre te escuchamos en los comentarios porque… compartir es vivir 😉 ¡Feliz semana!
Se acabaron nuestras bonitas fiestas donde se reúnen luces, dulces, regalos, familia y comidas… muchas comidas. Al acabar, casi todos (excepto unos pocos afortunados) cogemos unos kilos de más y nos sentimos pesados, hinchados y con pocas energías. Toca hacer las cosas bien y aquí estamos para ayudarte en lo que podamos con los principales pasos para volver a coger toda la energía que necesitamos en un nuevo año.
1. Limpia tu cocina
Esta normal es simple y fácil, si tienes la despensa llena de productos procesados y grasientos, tarde o temprano terminas cayendo por la tentación. Por eso lo primero que debes hacer es liberar tu despensa de todos aquellos alimentos o bebidas que consideres que no deben incluirse en la rutina de una vida sana (sí, el alcohol también)
¡Ojo! Cuidado con el azúcar en exceso
A todos nos encanta una deliciosa tableta de chocolate con almendras… y aunque es genial disfrutarla siempre debemos de ser conscientes que nada es bueno en exceso. La OMS recomienda no consumir más de 12 cucharillas de azúcar al día y es algo que debes tener en cuenta, ya que también hay productos que aparentemente son salados y tienen azúcar. como salchichón o unas judías con tomate de bote. Si quieres conocerlo más de cerca, te invitamos a que conozcas el proyecto sin sinazúcar.org donde te muestran de forma muy visual dichos ejemplos,
2. Organízate
Una vez limpiada la cocina, toca llenarla de alimentos saludables. ¡Pero no nos volvamos locos! La organización es muy importante para que no te sientas perdido y te rindas. En este caso te recomendamos varias posibilidades.
La primera y la más adecuada es acudir a un nutricionista. Hay muchos casos de personas que llevan una vida sana y no consiguen sus objetivos. El nutricionista te ayudará a no seguir tópicos y recetas milagrosas y a hacer un menú específico para ti y tus características. Hay personas que retienen mucho líquido y necesitan una alimentación específica u otras que creen que algunos alimentos son saludables y se equivocan. Antes de cometer fallos lo mejor es dejarnos guiar por profesionales.
Sabemos que el nutricionista no es la opción más económica aunque piensa que al fin y al cabo estamos invirtiendo en nuestra salud. Pero, si esta opción no te convence, te animamos a empaparte de revistas y blogs de nutrición, incluirte en comunidades en redes sociales que busquen los mismos objetivos y sobre todo planificarte las comidas y tu menú semanal, que deberás ir cambiando poco a poco conforme consigas tus objetivos.
¡Ojo! A la hora de preparar el menú, piensa bien los ingredientes de tu plato
Aunque la nutrición es un sector con mucha discordia entre sus profesionales, existen varios puntos en los que la mayoría está de acuerdo. Uno de los principales es el equilibrio y la variedad. La mejor forma de mantener una alimentación saludable es no sucumbir en los excesos pero tampoco morirte de hambre (lo que suele provocar un efecto yoyó), no vivir para comer, sino comer para vivir, y no realizar dietas cortas para bajar de peso, sino llevar a cabo una alimentación equilibrada a lo largo del tiempo y centrada en nuestra salud, más que en el peso. Se trata de disfrutar de la comida y no verla como un enemigo.
A la hora de formar nuestro plato principal, se recomienda incluir la 1/2 de verduras, 1,4 de proteínas y 1/4 de legumbres. Las legumbres nos sacian más rápido y aportan múltiples vitaminas y minerales, al igual que los vegetales, las frutas son diuréticas, no aportan grasas y tienen azúcar natural que nuestro organismo sintetiza de forma adecuada. Por otro lado, la carne y el pescado son ricos en hierro y vitamina B12, solo tienes que elegir aquellos con menor contenido de grasas y realizarlos a la plancha, por ejemplo. Nuestro cuerpo necesita hidratos, grasas, proteínas, minerales y nutrientes que solo nos puede dar una dieta variada , con cinco comidas al día y sin picar entre horas. Si crees que el cambio de hábitos es difícil o que tienes problemas de autocontrol a la hora de comer, te recomendamos ante todo la planificación y que atiendas a los consejos que nos da Elsa Punset en el siguiente vídeo:
3. Es hora de moverse
Tal y como explicaba Elsa Punset, si eres una persona nerviosa que intenta calmar la ansiedad con comida, lo mejor es sustituir esa manía por otro hábito más saludable. En este caso, lo mejor es el ejercicio y la meditación.
Parece que nada en lo que se refiere al mundo saludable es un secreto, que alguna vez todos hemos escuchado alguna de estas recomendaciones. Sin embargo, a veces nos cuesta ser conscientes, tomar la iniciativa y embarcarnos en un proyecto de cambio que dure toda la vida. Si la alimentación necesita planificación y disfrute, el ejercicio es de la misma manera. Busca un deporte con el que te sientas cómodo, en el que el ejercicio no sea un sacrificio, comprométete, planifica y muévete. Por otro lado, te invitamos a que visites nuestro artículo sobre el mindfullnes para esos momentos de ansiedad.
¡Ojo! Cuidado con el sitting
Si eres de los que permanece sentados más de seis horas al día, estás perjudicando tu salud. Según la OMS, es uno de los factores de riesgo a la hora de padecer cáncer, diabetes y patologías cardiovasculares. Además, la European Heart Journal advierte que aunque pases varias horas en el gimnasio, no reduces los efectos del sedentarismo. Pero no os preocupéis, porque muchos no podemos movernos tanto como querríamos por razones laborales o personales pero hay solución. Lo ideal es que intentes levantarte al menos 5 minutos cada hora pero si te es extremadamente imposible, practica ejercicios desde tu mesa. Puedes probar con estos fantásticos ejercicios que nos propone la BBC en su web. Además te recomendamos que bebas suficiente agua para evitar la retención de líquidos ocasionada por el sitting y que camines todo lo que puedas antes y después de trabajar. Por lo menos, sube las escaleras y deja de lado el ascensor!
Hasta aquí nuestras recomendaciones de hoy. Esperamos haberte ayudado en lo posible y si tienes dudas o sugerencias no dudes en comentarlas aquí abajo. ¡A por ello!
Alliance Vending utiliza cookies, propias y de terceros, para mejorar su experiencia en este sitio y analizar nuestros servicios. Gestiona las cookies en el botón configurar.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.