Aprende a realizar una auténtica cata de café
El café es la segunda bebida más consumida. No solo nos sirve para obtener ese extra de energía por las mañanas, también es la compañía perfecta para una Pausa como esta. Detrás de una taza de café se esconden un sinfín de matices. Por eso, su cata es un arte que nos permite apreciarlos y comprender los diferentes perfiles de sabor y aromas que esta deliciosa bebida puede ofrecer.
A través de un proceso meticuloso y detallado, los catadores de café pueden identificar las características únicas de cada taza. Unas que van desde sus matices de acidez y dulzura hasta sus notas florales o frutales. Aprovechamos esta Pausa, guiaros a través del emocionante proceso de cata del café, paso a paso.
Prepara las muestras que quieras catar
El primer paso en la cata del café es seleccionar las muestras de café a degustar. Se recomienda utilizar granos de café de alta calidad, preferiblemente de diferentes regiones o variedades, para poder apreciar la diversidad de sabores y aromas. Los granos se muelen justo antes de la cata para preservar su frescura y se preparan en tazas individuales.
Realiza una evaluación visual
La evaluación visual es el primer contacto con el café. Observamos el color y la consistencia de la crema, esa fina capa de espuma que se condensa en la parte superior de la taza. La crema debe ser consistente y de un color uniforme. Esto nos indicará que la extracción ha sido adecuada.
Vamos con el olfato: huélelo
El siguiente paso es evaluar (y disfrutar) el aroma del café. Inclina la taza hacia la nariz y huele profundamente. Identifica los matices aromáticos presentes. Estos pueden ir desde notas florales y frutales a tostadas o especiadas. Un buen café tendrá un aroma distintivo y agradable al resto.
¿Está ácido?
La acidez en el café se refiere a una sensación de vivacidad y brillo en la boca, similar a la acidez de una fruta. Toma un sorbo pequeño y deja que el café recorra tu paladar. Evalúa la intensidad y el equilibrio de la acidez, que puede variar de suave a brillante.
Evaluación del cuerpo
Cuando hablamos del cuerpo del café nos referimos a la sensación de peso y textura en la boca. ¿Es ligero y delicado o denso y cremoso? Analiza la sensación en tu lengua y paladar mientras saboreas el café.
¿Qué sabor tiene?
Aquí es donde realmente exploramos los sabores del café. Toma otro sorbo y permite que los sabores se desarrollen en tu boca. Busca notas como chocolate, caramelo, frutas, nueces o especias. ¿Podrías responder a la pregunta de qué sabor tiene?
Realiza una evaluación final
Una vez que hayas evaluado todos los aspectos del café, es hora de hacer una evaluación final y asignar una puntuación. Ten en cuenta la calidad de cada aspecto, como el aroma, la acidez, el cuerpo y el sabor. Usa una escala de puntuación para registrar tus observaciones y hacer una valoración general.
La cata del café es un proceso que nos permite sumergirnos en el mundo de los sabores y aromas de esta apreciada bebida. Después de realizarla, es útil analizar y discutir los resultados con otros catadores. Comparte tus observaciones y compara notas sobre los perfiles de sabor y aromas detectados. Incluso, puedes elaborar tu propio ránking y ver si el resto de catadores opina como tú o no.
¡Nos leemos en la próxima Pausa!
Dejar un comentario