¡Abúrrete! Es indispensable para ser creativo y mejorar nuestro bienestar
¿Sabíais que aburrirse de vez en cuando también es bueno? Abrumados por la productividad a todas horas, incluso en los momentos de disfrute, puede percibirse que el no hacer nada es algo negativo. Pero es necesario encontrar tiempo para sentarse y no hacer nada para promover la creatividad y mejorar nuestro bienestar.
Por si fuera poco, estamos en plena cuesta de enero… ¡ya basta! Queremos invitaros a parar y reivindicar el dolce far niente, además de descubrir todos sus beneficios.
El poder de la inutilidad y de los espacios vacíos
Austin Kleon, autor de varios libros relacionados con la creatividad, destaca que la gente creativa necesita tiempo para sentarse a no hacer nada, y también son muchos los expertos en psicología que señalan que, sin espacios vacíos, la creatividad no fluye y tampoco el espíritu crítico.
Son muchos estudios los que avalan que el aburrimiento puede ser un fermento para el humor, la creatividad, la diversión y la inspiración, además de que también influye en nuestro bienestar, tal como señala la doctora y psicóloga Sandi Mann en su obra El arte de saber aburrirse.
La capacidad de generación de nuestro cerebro aumenta de forma exponencial cuando nuestro córtex prefrontal está relajado, es decir, cuando nos aburrimos. Los momentos de desconexión, dejando a un lado la productividad, son muy necesarios para que emerjan la creatividad y el conocimiento. ¡Ten tiempo para ellos!
Una competencia esencial para ser más productivos
Muchos de los grandes descubrimientos de la humanidad han llegado a la mente de las personas durante momentos de reposo: en un baño, en el caso de Arquímedes; durante un paseo, en el caso de Tesla; en un tranvía, en el caso de Einstein… aburrirse es una competencia realmente necesaria.
El aburrimiento nos ayuda a ser más creativos: en medio de cualquier actividad pasiva dejamos más espacio a la divagación y a la ocurrencia de nuevas ideas.
También nos ayuda a gestionar la procrastinación y a valorar qué es lo verdaderamente necesario e importante para cada uno de nosotros y lo que no, optimizando la gestión de nuestro tiempo y nuestro rendimiento.
Mientras nos aburrimos, recargamos nuestros niveles de energía y atención, por lo que es una sensación que debemos escuchar y dejar que fluya, ya que nos puede ayudar a relajarnos y a ser más productivos. Toma una pausa y… let’s flow!
Esperamos no haberos aburrido 😉 con todos estos párrafos y que, a partir de ahora, utilicéis como herramienta el verdadero placer de no hacer nada con el fin de resetear vuestra mente y sacar el mejor partido a vuestras ideas.
¡Hasta la siguiente Pausa!
Dejar un comentario