5 tips sencillos para volver sin estrés a la oficina
Llega septiembre y muchos vuelven de vacaciones a la rutina, con trabajo acumulado, reuniones pendientes y muchos asuntos por retomar que nos pueden causar estrés al principio. Para ayudarte con la vuelta, te proponemos algunos tips para tenerlo todo bajo control.
Comienza el día con buen pie
Antes de ir a trabajar, preocúpate de haber descansado correctamente. Despiértate con tiempo, para no empezar con prisas el primer día. Haz algo que te alegre o te relaje antes de ir a trabajar como tomar un café, leer, escuchar música, dar un paseo hasta el trabajo o meditar. La forma en la que empiezas el día no es determinante pero te ayudará como primer empujón para lo que está por venir.
Ponte al día, pon orden
Lo primero de todo es posicionarse. LLegar a la oficina y poner todo en orden. ¿Qué queda por hacer y qué nos hemos perdido? Punto por punto vamos anotando todas las tareas pendientes, nos organizamos y vamos atando cabos paso a paso. Seguramente tengamos muchas cosas pendientes por hacer pero con orden y calma. Y no olvides tener también ordenada tu mesa, tus papeles y tus carpetas. Dedicar los primeros quince minutos a poner orden te hará perder mucho menos tiempo durante el día.
No luches contra el enemigo
Una situación de estrés es de por sí ya difícil manejar pero más si intentas luchar contra ello. Pelear por sacar el nerviosismo y ansiedad en un momento complicado es contraproducente. Debemos aceptar que el estrés es a veces inevitable e intentar lidiar con él de la mejor manera. Obligarnos a estar tranquilos o estar enfadarnos porque no somos capaces de relajarnos solamente nos traerá más problemas. Intenta despejar tu mente, buscar el lado humano o humorístico de la situación y avanzar.
Respira y cuenta hasta diez
Cuando llegue ese momento de nerviosismo, intenta parar un minuto. Sal al baño o a tomar algo en la máquina expendedora de café. Respira hondo y pregúntate por qué estás nervioso y si realmente te sirve de algo estar así. Céntrate en ir paso a paso haciendo todo lo posible por actuar correctamente, sin prisa pero sin pausa y preocúpate solamente por aquello que puedes controlar.
Conoce tu mente, conoce tus habilidades
Tal y como explica el neurocientífico Daniel Levitin en una charla TED, el estrés es una reacción natural de nuestro cuerpo para sobrevivir. Si estamos ante un peligro, no tenemos tiempo de pensar racionalmente, debemos actuar al instante y nuestro cerebro bloquea todo pensamiento racional para dar pie al impulso. Pero afortunadamente, en las situaciones normales del día a día, no tenemos que huir de ningún león. Debemos ser conscientes de que estamos estresados y que nuestro cerebro en ese instante no nos deja pensar con claridad. Somos más productivos y gestionamos mejor nuestras decisiones cuando estamos felices y calmados y por ello debemos buscar aquello que calme nuestro cerebro para que entienda que no estamos en una situación de peligro, que todo va bien y que podremos avanzar mejor si estamos calmados.
Lidiar con el estrés en situaciones tensas es a veces complicado pero con estos pequeños tips y una buena perspectiva podemos conseguir mucho. Y a ti, ¿qué te ayuda a liberar estrés?
Interesante y necesario para recomenzar después de vacaciones y enfrentarnos a nuestros «fantasmas del trabajo». Saludos.